Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Julio Alak

“Si hay equipo, todos los sueños se hacen realidad”

5 de Octubre de 2025 | 02:58
Edición impresa

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó del acto de inauguración del predio y polideportivo del Club Tricolores y utilizó su discurso para celebrar la concreción de la obra y enfatizar la importancia de la inversión en el sur de la ciudad. El jefe comunal calificó la obra como un “ejemplo para todos nosotros” que demuestra que, “si hay un equipo trabajando y si hay seriedad para llevarlo adelante, todos los sueños se pueden hacer realidad”.

Alak, destacó que el nuevo predio, ubicado en 1 y 648, Arana, revierte una histórica desigualdad en la distribución de infraestructura deportiva en la Capital Provincial.

“Parece increíble venir acá a este sur que estuvo tanto tiempo abandonado, venir por la calle 7 y encontrarnos con un predio maravilloso que compró la Fundación Florencio Pérez y que construyó el polideportivo, quizás uno de los mejores de la ciudad”, afirmó el Intendente, y remarcó: “Esta obra tiene muchas significaciones, pero también repara una desigualdad de equipamientos que tenemos en la ciudad”.

Asimismo, confesó que la obra “es difícil de definir a qué barrios beneficia por su grandeza y por la ausencia de otros lugares”. No obstante, concluyó en que “este polideportivo es en realidad para Villa Elvira, pero también para Villa Montoro. Como además lo es para Villa Alba, Aeropuerto, Sicardi, Arana, y hasta para Ignacio Correas”.

Siguiendo con su discurso, Alak puso en valor la tradición social de los clubes de barrio, a los que definió como un pilar fundamental en la educación y la contención de los jóvenes.

“Ha habido una tradición en nuestro país que la tenemos que rescatar: la familia, la mesa, la escuela como centro de lugar de transmisión de pensamiento y el club de barrio”, sostuvo el Intendente, al tiempo que diferenció el rol de cada institución: “La familia que educa y la escuela que es la segunda educadora son lugares en donde se nos exige, pero el club era el disfrute, era la adrenalina de competir, era el momento de compartir con los amigos, con las amigas, es el momento de la alegría merecida”.

En tanto, señaló a la obra como un ejemplo y lección para el sector público: “Para nuestros gobiernos provinciales y municipales esto debe ser un llamado de atención, porque a esta obra la hicieron una entidad civil con el aporte de los privados. Y el Estado tiene que saber que tiene que cubrir ese tercer hueco que es las entidades civiles y deportivas”.

Finalmente, el jefe comunal destacó que “una comunidad es mucho más que un conjunto de personas, es el resultado de un proceso en el que los sueños, la fuerza y el talento de cada uno de sus individuos se potencian en pos de un bien colectivo”, cerró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla