Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC, por sus siglas en inglés), uno de los organismos más importantes a nivel global en gestión y desarrollo de la medicina intensiva, por primera vez será encabezada por un argentino, tras la designación de Néstor Raimundi al frente de la entidad.
Néstor Raimondi se desempeña como jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, donde completó su especialización hace más de 30 años.
Raimundi cuenta con una extensa trayectoria que lo llevó a desempeñarse como presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI).
Su nuevo nombramiento ocurrió durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos y Críticos, que tuvo lugar el mes pasado en Vancouver, Canadá.
Raimondi fue elegido presidente electo de 2025 a 2027 y asumirá la presidencia en el 18° Congreso Mundial que se celebrará en India.
El nuevo consejo de la WFICC celebró su primera reunión durante el Congreso Mundial en Vancouver y eligió a los funcionarios que estarán al frente de la organización de 2025 a 2027_ Javier Pérez Fernández (director de Servicios de Cuidados Intensivos del Baptist Hospital de Miami) se convirtió en presidente y Raimondi en presidente electo, Hussain Al Rahma secretario general (Emiratos Árabes Unidos) y Fathima Paruk tesorera (Sudáfrica).
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 1 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Día Mundial del Veganismo: mitos y nuevos hábitos de consumo en cosmética
Néstor Raimondi realizó su especialización hace más de tres décadas en el Hospital Fernández, donde hoy dirige el área de cuidados intensivos.
Ocupó posiciones de liderazgo dentro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), incluyendo la presidencia entre 2013 y 2015.
También lideró la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI) entre 2011 y 2016.
Durante su trayectoria fue consolidando un perfil regional e internacional que ahora se refleja en su nombramiento global.
La WIFCC está compuesta por distintas asociaciones profesionales de la especialidad provenientes de más de 100 países. También la integran profesionales de algunas disciplinas afines, entre ellas la nutrición clínica y la enfermería crítica.
La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo el jueves después de que una parte de su torre central fuera colocada en su lugar.
La obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva a 162,91 metros sobre la ciudad, según informó el templo en un comunicado. Esto supera apenas la punta de la aguja de la iglesia mayor de Ulm (Ulmer Münster) en Alemania, que alcanza los 161,53 metros. La Ulmer Münster, una iglesia luterana gótica construida entre 1543 y 1890, ostentó el título de la iglesia más alta del mundo, el cual ahora se transfiere a su contraparte española. Aunque la Sagrada Familia no reclama el título, los números están ahí: ahora es poco más de un metro más alta que la iglesia en el sur de Alemania. La primera piedra de la Sagrada Familia se colocó en 1882, pero Gaudí nunca esperó que fuese completada durante su vida. Sólo una de sus torres estaba terminada cuando él murió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí