Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
VIDEO. Súper baile de Boca: derrotó a River y está en la Copa
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Colapinto: cumplió y armó una gran fiesta en el final
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos
Baja del 1,4 por ciento en las ventas minoristas según informe de CAME
En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo quiere llegar desde diciembre a un centenar de lesgisladores propios, en medio de las idas y vueltas con el PRO
La Libertad Avanza aspira a un mayor control de Diputados/web
La Libertad Avanza (LLA) espera esta semana sumar mas diputados a las filas libertarias con su meta de alcanzar en diciembre un centenar de legisladores propios, y así encarar con mayor fortaleza la segunda etapa de la gestión de Javier Milei, de cara a las sesiones extraordinarias donde el principal tema será el Presupuesto 2026.
En cambio, las autoridades del bloque peronista-que encabeza Germán Martínez, tiene el desafío de contener a sus legisladores para evitar una fractura tras la derrota electoral y nadie descarta la posibilidad de armar en el futuro un interbloque donde convivan las diferentes vertientes como el Frente Renovador, la Cámpora, el Frente Cívico de Santiago del Estero y los provinciales.
El oficialismo avanzó la semana pasada en su estrategia de agrandar su bloque tras la crisis con el PRO, cuyo líder Mauricio Macri, quien se pronunció a favor de un candidato propio en 2027, cuestionó la decisión de Milei de designar como jefe de Gabinete a Manuel Adorni en lugar de Guillermo Francos, lo que impidió armar un interbloque.
La estrategia diseñada en Casa de Gobierno por la mesa política que conduce Karina Milei y que llevan adelante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, es agrandar un bloque para alcanzar un centenar de diputados lo que le permitirá ser primera minoría en el cuerpo y tener el control de las presidencias de las principales comisiones.
Para el oficialismo es central volver a controlar la Cámara de Diputados que perdió en manos de la oposición en marzo de este año que logró manejar la agenda parlamentaria para votar leyes rechazadas por el Gobierno, como la emergencia en discapacidad, aumento en las Universidades y para el Garrahan.
La Libertad Avanza desde la elección sumo seis legisladores a costa de la sangría del PRO con lo cual pasó a tener hasta diciembre de 37 a 43 y con la nueva composición tiene hasta hoy 88 legisladores propios, y espera esta semana sumar otros dos o tres más.
LE PUEDE INTERESAR
Difunden la inflación de octubre y superaría el 2%
LE PUEDE INTERESAR
Inundaciones: acuerdan ayuda para municipios
Uno de los diputados del PRO que está analizando pegar el salto al bloque violeta es el santafesino Alejandro Bongiovanni, quien es sus redes se presenta como “liberal desde siempre#”.
La Libertad Avanza también aguarda una definición de Silvia Lospennato, ya que si renuncia a su banca para asumir como diputada porteña, asumirá Lorena Petrovich, una dirigente cercana a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Hasta ahora se pasaron Damián Arabia, Silvana Guidici, Belen Avico y Patricia Vázquez con mandato hasta el 2027 y los legisladores que fueron reelectos en la lista de LLA Sabrina Ajmechet, y Laura Rodríguez Machado.
También el oficialismo espera poder avanzar con las negociaciones con la diputada santafesina Véronica Razzini, otra exlegisladora del PRO que formó Futuro Y Libertad.
En el oficialismo no se descartan poder volver a sumar a algunos exlibertarios que se fueron, pero por ahora según supo NA, por lo menos los dos legisladores del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone, están mas cerca de acordar alguna alianza con Encuentro Federal.
De todos modos para sancionar el Presupuesto y las leyes laborales y tributaria deberá alcanzar acuerdos con los gobernadores dialoguistas ya que con la UCR, Liga del Interior, y PRO suman unos 115 diputados con lo cual le faltan 14 para alcanzar el quórum para sesionar y votar esos proyectos.
La bancada peronistamantuvo su primera reunión el martes donde ya se perciben las tensiones entre los diferentes grupos que conforman el arco del PJ, y en ese contexto nadie descarta que en el futuro la unidad sería con un interbloque como sucedió en el Senado.
Dicen que se trató de reunión de catarsis por la derrota en la mayoría de los distritos, pero que no se vislumbra una división ya que todos se verían perjudicados en la distribución de comisiones.
En el PJ nadie descarta la posibilidad de armar en el futuro un interbloque
De todas maneras aún es una incógnita que harán los seis santiagueños que responden a Gerardo Zamora que están en el bloque desde el 2019 pero históricamente formaron bloque aparte. Por lo pronto, por ahora el Frente Renovador se mantendrá en el bloque hasta abril que no descarta formar su propio bancada con los diez integrantes que responden a Sergio Massa.
También hay un compromiso Victoria Tolosa Paz -con llegada a Axel Kicillof- que lidera un grupo de diputados federales se mantenerse en el bloque.
En tanto, el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo mantendrá su bloque Independencia que tendrá dos diputadas, pese a la alianza que hicieron con el sector de Juan Manzur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí