Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
VIDEO. Súper baile de Boca: derrotó a River y está en la Copa
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Colapinto: cumplió y armó una gran fiesta en el final
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos
Baja del 1,4 por ciento en las ventas minoristas según informe de CAME
En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adorni y Santilli -que jura mañana como ministro del Interior- reciben hoy al córdobes Llaryora y al sanjuanino Orrego. Proyectan una cumbre de Milei con todos
El presidente, Javier Milei, encabezó días atrás una cumbre con gobernadores / Presidencia
El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli (que jurará finalmente mañana) retomará hoy el diálogo con los gobernadores. El objetivo es buscar consensos que permitan encarar las llamadas “reformas de segunda generación”, que impulsa el presidente, Javier Milei, y avanzar en acuerdos para la sanción del Presupuesto 2026.
La estrategia del Gobierno se centra en una ronda preliminar de diálogo bilateral con cada representante provincial antes de convocar a una cumbre ampliada. En este marco es que hoy visitarán la Casa Rosada el cordóbes Martín Llaryora y el sanjuanino Marcelo Orrego.
En agenda también están el salteño Gustavo Saénz y posibles encuentros con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros. En tanto que Adorni y Santilli ya recibieron a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
Lo que pretende el Ejecutivo es “aceitar los vínculos con las provincias” para asegurarse los votos necesarios en el Congreso y aprobar temas centrales como el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal durante las sesiones extraordinarias previstas entre el 10 y el 31 de diciembre.
La necesidad de aprobar este paquete en el Congreso resulta crucial para La Libertad Avanza (LLA), que requiere del apoyo de bloques aliados y provinciales. Esto es lo que motiva el contacto con las provincias. Incluso en la Rosada reconocen que ningún cambio estructural podrá realizarse “sin la voluntad de la mayoría de los gobernadores”.
Para los mandatarios provinciales, la prioridad es garantizar que cualquier reforma no implique una pérdida neta de recursos coparticipables. Advierten que la baja de un impuesto distorsivo a nivel nacional puede ser celebrada por el sector productivo, pero si reduce la masa a distribuir, afecta directamente el financiamiento de las provincias.
LE PUEDE INTERESAR
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
LE PUEDE INTERESAR
Difunden la inflación de octubre y superaría el 2%
El diálogo entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores se da además mientras los jefes provinciales buscan consolidar su peso político en el Congreso a través de la alianza federal “Provincias Unidas”.
Pese al magro resultado electoral en las legislativas del 26 de octubre, esta coalición en la que confluyen dirigentes radicales y peronistas disidentes como Pullaro, Llaryora y Torres, entre otros, busca constituirse como un bloque fuerte en el Congreso que actúe como árbitro o tercera fuerza clave para la gobernabilidad, negociando su apoyo tanto con LLA como con el peronismo.
Aunque descartan ser una “oposición a ultranza,” su apoyo a las reformas de Milei estará condicionado a las respuestas que el Gobierno dé a sus reclamos sobre la coparticipación y el financiamiento provincial.
A la par, el surgimiento de “Provincias Unidas” ha tensionado aún más la interna radical, uno de los partidos con mayor presencia en este armado federal:
Porque, mientras la mayoría de los gobernadores radicales apuestan al diálogo y a una colaboración pragmática con el Gobierno para obtener recursos y acuerdos para sus provincias, otros sectores de la UCR, como los de Democracia para Siempre, mantienen una postura más dura contra el oficialismo.
Una de las incógnitas a resolver por estas horas es si los legisladores electos por Provincias Unidas se alinearán con bloques como el de la UCR o formarán una bancada propia con impronta federal. En resumen, el dilema es si colaborar con Milei y correr el riesgo de erosionar la identidad partidaria o resistir y perder influencia en negociaciones clave como la del Presupuesto y las reformas que se vienen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí