Abren sobres para licitar el nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell
Tolosa, otra vez bajo fuego: mataron a balazos a un joven de 22 años
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Comienza otro paro docente universitario de 3 días en el final del año
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Actividades: recorrido de museos, odontología en Capital Chica, viaje a Tigre
Conversatorio sobre la violencia obstétrica y parto respetado
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta octubre de este año, se patentaron más de 11 mil autos y se firmaron más de 30 mil transferencias. Las tasas, una de las claves
Según el Informe Económico de la Cámara de Comercio de La Plata, en octubre la venta de autos cero kilómetro en la Ciudad creció un 23 por ciento interanual. El alza superó el promedio nacional y provincial.
A contramano, el mercado de usados mostró un leve retroceso del 1,3 por ciento respecto al mismo mes de 2024, aunque con una caída más moderada que el registrado en el territorio bonaerense (-4,9 por ciento) y a nivel país (-3,4 por ciento).
El dato local no es menor: en un contexto nacional de cautela y recomposición del consumo, La Plata logró posicionarse por encima del promedio histórico de los últimos seis años, con 11.506 patentamientos entre enero y octubre de 2025 —un 21 por ciento más que la media histórica— y 33.773 transferencias de usados, un 11 por ciento superior al promedio.
La tendencia se replica parcialmente en Nación y en la provincia de Buenos Aires, pero la capital bonaerense muestra un desempeño estable que resiste mejor las fluctuaciones del mercado automotor. Así lo detalló el informe: “El crecimiento interanual de las inscripciones locales superó al de Nación (+17,5 por ciento) y Provincia (+24,2 por ciento).
Juan Ignacio Giner, gerente de Renault Ciara de Grupo Randazzo (calle 44 y 141), expresó a EL DIA que “la clave del repunte está en la recuperación de la financiación”. Además, agregó: “Empezaron a aparecer tasas accesibles para la gente. Hoy podés comprar un 0km poniendo el 60 por ciento del valor y financiar el resto en 18 ó 20 meses a tasa cero. Eso no estaba el año pasado. Y cuando hay crédito, el mercado se mueve”.
Los planes de ahorro —una modalidad que sigue vigente y popular entre las terminales— sumaron en todo el país unas 390.000 suscripciones en 2025, frente a las 330.000 del año pasado. “De cada diez argentinos que se anotan en un plan, cuatro o cinco terminan retirando el auto. Y eso alimenta la masa de patentamientos”, sumó el gerente.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
LE PUEDE INTERESAR
Comienza otro paro docente universitario de 3 días en el final del año
Mientras el cero kilómetro volvió a tomar impulso, el mercado de autos usados se mostró más prudente, atado a la incertidumbre económica y al clima electoral. “En los últimos meses vimos un freno momentáneo. Cuando se acercan las elecciones, la gente se vuelve más conservadora, posterga gastos e inversiones hasta ver cómo se acomoda la economía”, señaló Gonzalo Pavón, encargado de ventas de Peara (calle 44 y 143) de Grupo Randazzo.
Pavón manifestó que “las ventas se achicaron entre fines de octubre y principios de noviembre, pero ahora están retomando su nivel habitual”. Según su estimación, el crecimiento en lo que va del año osciló entre un 10 y un 20 por ciento más respecto del primer semestre de 2024.
La relación entre ambos segmentos —usados y 0km— suele ser de tres a uno: por cada vehículo nuevo que se patenta, se venden entre tres y cuatro usados.
En la Ciudad, las transferencias pasaron de 30.400 entre enero y octubre de los últimos 6 años, a 33.773 entre enero y octubre de 2025. “El usado depende mucho de la financiación. Cuando las terminales y los bancos bajan las tasas, se nota enseguida. Pero el crédito para usados es más difícil, porque lo maneja el particular o el agenciero, y no siempre hay líneas preferenciales”, advirtió Giner.
A pesar de las diferencias entre segmentos, los números reflejan una recuperación sostenida del mercado automotor local, apoyada en las facilidades crediticias y en la reapertura de la demanda.
Asimismo, para los concesionarios platenses, el panorama es alentador. “Hay más movimiento, más consultas y más operaciones concretadas”, coincidieron ambos representantes.
la venta de 0km y usados, por encima de la media histórica / r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí