Abren sobres para licitar el nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell
Tolosa, otra vez bajo fuego: mataron a balazos a un joven de 22 años
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Comienza otro paro docente universitario de 3 días en el final del año
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Actividades: recorrido de museos, odontología en Capital Chica, viaje a Tigre
Conversatorio sobre la violencia obstétrica y parto respetado
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa por la desaparición de Loan Danilo Peña en el paraje Algarrobal reingresó en una fase de intensa búsqueda. Ayer se inició un megaoperativo de rastrillaje en las lagunas ubicadas dentro del predio que pertenece a Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53), ambos detenidos e investigados por la sustracción del niño.
El despliegue, al que calificaron de inédito, coordinado entre fuerzas federales y provinciales, se concentra en un área donde, según la investigación, podrían encontrarse pistas determinantes sobre el destino de Loan, desaparecido hace más de un año y medio. El punto central del operativo es la laguna más grande del predio, ubicada detrás de la vivienda del matrimonio Pérez-Caillava. Esta laguna posee una extensión aproximada de 165.000 metros cuadrados con profundidades que superan los cuatro metros.
Se calcula que el trabajo en esta primera laguna requerirá cerca de 25 días de búsqueda intensiva. En este sentido la Prefectura Naval Argentina (PNA) asumió la responsabilidad principal de las tareas subacuática. En cuanto al método, el operativo se realiza con buzos, gomones y asistencia técnica del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA). El objetivo es descender el nivel del agua en algunos sectores para facilitar la labor de los buzos, sin vaciar completamente el cuerpo de agua para evitar impacto ambiental.
Asimismo la Policía Federal Argentina (PFA) desplegó brigadas de Trata de Personas y personal del DUOF Goya para asistir en las tareas de campo, mientras que la Policía de Corrientes se encarga de asegurar la periferia de la zona. Según se informó, la decisión fue tomada por Cristina Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya, a través de la Resolución N° 527/2025, confirmaron fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí