Un anuncio del Gobierno impulsó el entusiasmo inversor / AP
Abren sobres para licitar el nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell
Tolosa, otra vez bajo fuego: mataron a balazos a un joven de 22 años
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Comienza otro paro docente universitario de 3 días en el final del año
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Actividades: recorrido de museos, odontología en Capital Chica, viaje a Tigre
Conversatorio sobre la violencia obstétrica y parto respetado
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice del JP Morgan cayó debajo de los 600 puntos, en una jornada en la que los bonos subieron hasta 2,5% y los papeles que cotizan en Wall Street treparon más de 16%
Un anuncio del Gobierno impulsó el entusiasmo inversor / AP
El mercado reaccionó con optimismo al reciente anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, quien ante inversores en el extranjero anticipó que la intención del Gobierno es lanzar un programa de recompra de deuda y acumulación de reservas. Tras esa promesa, las acciones en Wall Street rebotaron hasta un 7%, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 600 puntos básicos, llegando a valores que no se veían desde mediados de enero. En tanto que las cotizaciones del dólar operaron estables o con mínimas subas.
En las primeras negociaciones del día, el riesgo país tocó los 596 puntos básicos, la tendencia se moderó con el correr de las horas y finalmente cayó hasta los 599 puntos, un 7,4% menos que el viernes. Se trata del valor más bajo en diez meses.
Hasta el viernes previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el indicador que mide el JP Morgan había cerrado en 1081 puntos básicos, lo que alejaba la posibilidad de que la Argentina pudiera volver a los mercados internacionales de deuda, cuyo acceso hoy tiene vedado. Pero tras la victoria de La Libertad Avanza en los comicios, los bonos soberanos se dispararon a niveles históricos y desde entonces el riesgo país se derrumbó 477 unidades.
Ayer, por caso, los títulos en dólares subieron hasta 2,5%, encabezados por el Bonar 2035, seguido por el Global 2046 (2%), el Bonar 2038 (1,6%) y el Global 2030 (1,6%).
Según analistas, disipada la incertidumbre electoral con la victoria del oficialismo, los bonos recuperaron terreno y el riesgo país se ubicó en “valores acordes a la situación macroeconómica argentina”.
Pero el foco del mercado sigue puesto en la política cambiaria y en la acumulación de reservas con las que se paga la deuda.
LE PUEDE INTERESAR
Nación empezó en la búsqueda de consenso con gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Reunión clave por la deuda de Nación a CABA
“Si el riesgo país comprimiera un poco más, hacia los 500 puntos básicos, se podría lograr el acceso a los mercados para refinanciar la deuda actual y la acumulación de reservas será una mera consecuencia de lo anterior”, advirtió al respecto el asesor financiero Tomás Ambrosetti.
Por su parte, desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI) analizaron que “los Globales estarán bajo la lupa esta semana, luego de que trascendiera que Luis Caputo anticipó a agentes internacionales que la Argentina planea recomprar bonos soberanos y acumular reservas, aun con el peso manteniéndose dentro de su banda de flotación. La reacción del mercado será clave para medir cuánto respaldo encuentra esta señal entre los inversores. Por ahora, el tono es claramente optimista”.
El entusiasmo de los inversores se vio reflejado también en la Bolsa porteña, subió 3% y cotizó en 2.951.889 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo en 2,7%, hasta los 1.998,16 puntos.
De esta manera, el panel principal se tiñó de verde con Ternium a la cabeza (16,3%), seguida de Aluar (11,6%), Sociedad Comercial del Plata (6,7%) y Transportadora de Gas del Sur (6,2%). En contraste, Bolsa y Mercados Argentinos cayó 1,5%.
La misma tendencia se replicó entre las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR), en el marco de una rueda positiva para los principales índices de Wall Street, luego de que la Casa Blanca y el Congreso avanzaran en un acuerdo por el presupuesto para levantar el cierre del Gobierno. En este contexto, las ADR operaron con mayoría de subas de hasta 7,2%, encabezados por Telecom; Loma Negra (+4,1%) y Transportadora de Gas (+3,2%). En el otro extremo, los papeles de Grupo Supervielle, Banco Macro y BBVA cayeron 1,4%, 1,4% y 1%, respectivamente.
Por otro lado, el mercado cambiario operó en calma. En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1420,23, equivalente a una suba diaria de $1,15.
En tanto que el oficial minorista se consiguió se vendió en el Banco Nación a $1445, al mismo valor que el viernes pasado.
Los que sí tendieron al alza fueron los financieros: el MEP cerró a $1458,18, con una suba de $3,49 frente al viernes, mientras que el contado con liquidación avanzó $5,59, para terminar en $1476,89.
En el segmento informal, el blue se negoció a $1425, unos $10 más que la rueda previa, pero sigue siendo la cotización más barata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí