El “Brujo Manuel” en su faceta como “colaborador” del equipo de Estudiantes
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recibía diariamente en Gorina a decenas de personas que pedían su ayuda para sanar de sus enfermedades, sin aceptar dinero sino donaciones que repartía entre vecinos
El “Brujo Manuel” en su faceta como “colaborador” del equipo de Estudiantes
Su humilde vivienda de Gorina durante años fue el epicentro de un intenso movimiento de personas que llegaban desde distintos puntos, no sólo de nuestra ciudad, sino también de Capital Federal y el Conurbano, para ver a Manuel Valdez, “El Brujo”, con la fe de que serían “curadas” de diferentes dolencias.
El hombre, nacido en 1960 en Tucumán, había llegado a nuestra región en su primera juventud, radicándose en la localidad de Gorina para probar suerte y desempeñar distintos trabajos en La Plata.
Y desde allí, con el tiempo, fue adquiriendo fama de “sanador”, “curandero”, “brujo”, o como se lo quiera llamar. Pero lo cierto es que su renombre fue esparciéndose silenciosamente, pero de manera sostenida.

El Gorina era un personaje muy solicitado
“Brujo no soy. Nací así, no lo elegí”. Pero “así”, cómo, uno se pregunta. Y es en vano buscar respuestas.
LE PUEDE INTERESAR
Néstor “El Mago” Yalet, el máximo jockey de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El hombre que vio en el arte una fórmula para unir a los pueblos
“Mi abuela tenía el mismo don. De chico ya sentía cosas que los demás no veían”, dijo en una nota a EL DIA.
Valdez no aceptaba dinero por sus “servicios”; no pedía nada a cambio; sólo admitía donaciones de alimentos, ropa y cualquier otro elemento que fuera de utilidad para sus también humildes vecinos, a quienes les entregaba todo lo que recibía.
“Mi abuela tenía el mismo don. De chico ya sentía cosas que los demás no veían”
En Gorina, diariamente, se formaban filas de automóviles y de personas de a pie esperando ser “atendidos” por Manuel, una persona de andar lento, trato amable y hablar pausado.
Aseguraba que él “sólo” se remitía a llevar a cabo “limpiezas energéticas” y dar “consejos espirituales”.
Una popularidad aún mayor alcanzó este personaje a través del fútbol, un ambiente en el que abundan las cábalas, amuletos y otras creencias de algún modo excéntricas.
En 2009, Manuel fue contactado desde Estudiantes para “ayudar” al equipo técnicamente dirigido por el inolvidable Alejandro Sabella. Los pinchas volvieron a obtener la Copa Libertadores de América y a segundos estuvieron de hacer lo propio con el trofeo intercontinental, nada menos que frente al poderoso conjunto español de Barcelona.
Manuel estaba presente en las charlas técnicas previas a los encuentros que los albirrojos disputaron ese año y asistía a todos los partidos para hacer “lo suyo”.
El resultado del “trabajo” de Valdez fue lo suficientemente contundente para que su fama como “brujo” literalmente explotara. No sólo se multiplicó la cantidad de gente que iba a verlo a Gorina; hubo varios clubes de fútbol que prontamente requirieron de sus servicios, entre ellos Independiente de Avellaneda, Newell’s, San Lorenzo de Almagro y Defensa y Justicia.
“Trabajo con energías. No uso animales, ni velas, ni nada raro. No me gusta la publicidad. Lo mío es ayudar, no hacerme ver”, dijo en cierta ocasión ante la requisitoria periodística.

Imágenes del “Brujo Manuel” y la espera por él
Cuando a la Selección Nacional dirigida por el polémico Jorge Sampaoli se le complicó notablemente la posibilidad de participar del Mundial de Rusia de 2018, al punto de que en el último cotejo de la clasificación debía ganarle a Ecuador en Quito en diciembre de 2017, desde la Asociación del Fútbol Argentino se convocó al “chamán” de Gorina, quien viajó a aquel país integrando la delegación oficial de la AFA.
Tres goles de Messi sellaron el 3 a 1 con el que Argentina clasificó para el Mundial del año siguiente y Manuel tuvo su “momento de gloria”. Y se vio de alguna manera forzado a conceder numerosas entrevistas televisivas en las que no se cansaba de repetir: “Yo ayudo, ellos hacen los goles. Yo voy, camino un cachito por la cancha y por el vestuario y ya está. Hago lo que tengo que hacer y listo”.
Ese partido, Valdez lo presenció desde el palco oficial y ya antes de cumplirse los noventa minutos de juego, fue calurosamente saludado por los dirigentes argentinos allí presentes.
Luego siguió su vida de la misma forma; atendiendo a muchas personas diariamente. La llegada de la pandemia de coronavirus en 2020, y pese a los insistentes pedidos de muchos y de sus familiares para cuidarse, ya que era diabético, el hombre continuó con esa rutina, marco en el que se supone contrajo la enfermedad, por la cual el 14 abril de 2021 debió ser internado con una neumonía bilateral en el Hospital Larrain de Berisso, en donde falleció unos días después, el 7 de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí