VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ineludible e irrepetible figura de la poesía y la bohemia platense. Colaboró en EL DIA con artículos que aparecían en las ediciones dominicales
“No he querido escapar de/ mi canto natural, ni sujetarlo/, para conformidad de imbéciles/ y timoratos./ Algún día, esta violenta voz/ que me acompaña hoy, tendrá/ su vigencia. Allí estará mi tiempo…”.
Así escribía Roberto Themis Speroni. Y así vivía.
Inimitable personalidad entrañablemente platense, podía extraer cualquier elemento común de la cotidianeidad para sumergirlo en el análisis de su profunda y particular intelectualidad, extrayendo conclusiones casi mágicas siempre tamizadas por la filosofía y que lograban generalmente sorprender a sus ocasionales interlocutores.
LE PUEDE INTERESAR
“Pilo” Trouet, mucho más que el “padre del Lobo”
LE PUEDE INTERESAR
El “Brujo Manuel”, un conocido y enigmático personaje local
Nació en La Plata el 29 de septiembre de 1922, y falleció en City Bell en 1967, un día antes de cumplir 45 años. Una vida corta vivida intensamente, pero a la vez con la serenidad a la que se accede por caminos de reflexión cristalina sin apuros ni encandilamientos.
Fue un autodidacta nato. Nunca finalizó el secundario, pero en diversas instituciones prestigiosas de la Ciudad dictó numerosas conferencias sobre variadas temáticas encaradas desde una perspicaz y profunda visión de la vida.
Colaboró en EL DIA con artículos que aparecían en las ediciones dominicales, y también lo hizo con distintos diarios porteños y revistas literarias.
Cuando tenía seis años de edad su familia se mudó a City Bell, a una elegante casona situada en la calle Cantilo entre 17 y Sarmiento. Y vivió en esa localidad del norte platense por el resto de su vida.
Hizo la primaria en la Escuela Nº 12 y comenzó el secundario en el Colegio Sagrado Corazón, pero al terminar segundo año decidió proseguir sus estudios en el Industrial “Albert Thomas”, en donde permaneció sólo dos años sin llegar a completar el ciclo de 6 años. Le gustaba más asistir como oyente a clases de diversas materias en la Facultad de Bellas Artes.
Roberto era muy buen silbador y había aprendido en City Bell a imitar el canto de varias aves. Con frecuencia se ponía a silbar y algún ejemplar de la especie que imitaba se le acercaba a prudencial distancia.
Desde la pubertad empezó a escribir poemas y nunca se detuvo. Fue fundador de la revista y grupo poético “El potro al viento” e integró el colectivo literario denominado “Ediciones del Bosque” junto a los más prestigiosos escritores de nuestra ciudad.
Speroni incursionó, aunque menos frecuentemente, en la narrativa, el ensayo y el texto autobiográfico. Entre sus obras en prosa figuran la novela “El monso”, el texto autobiográfico “Cielo anterior” y ensayos como “Viaje hacia un tiempo de muchachas” sobre la poética de su amigo Alberto Ponce de León.
A diferencia de otros escritores de su generación, su vida transcurrió mayormente en su ciudad natal sin grandes traslados ni viajes prolongados. Esta decisión no sólo forjó su identidad, sino que delimitó los paisajes emocionales y materiales de su obra.
Ya sobre el final de su adolescencia comenzó a desempeñarse laboralmente en distintas actividades, incluso vendiendo enciclopedias a domicilio.
Con el tiempo montó una rotisería en City Bell, pero desde un principio el comercio contó más con un perfil de “ateneo cultural” que con el de un local de expendio de alimentos y bebidas.
De lunes a viernes, durante varios años, concurrió a la vieja sede del Círculo de Periodistas a tomar un vermut al mediodía y departir con amigos sobre una pléyade de temas que inexorablemente convergían en la poesía.
Su obra fue admirada por poetas de la talla de Leopoldo Marechal, quien leyó públicamente uno de sus poemas en el homenaje realizado en la Capital luego de su muerte, y por críticos y colegas como Ana Emilia Lahitte (su principal antóloga y estudiosa), Rafael Felipe Oteriño, Néstor Mux y María del Mar Estrella.
En vida publicó los libros “Habitante único” (1945), “Gavilla de tiempo” (1948), “Tentativa en la luz (1951)”, “Tatuaje en el viento” (1958), “Paciencia por la muerte” (1963) y “Padre final” (1964). Pero tras su muerte fueron editadas varias obras suyas entre poemas, novelas y ensayos.
Como homenaje póstumo, los conocidos poetas platenses Rafael Oteriño y Néstor Mux, organizaron la presentación de un libro inédito de Speroni, denominado “Fábulas críticas para niños y locos”, con el auspicio de la Secretaría de Cultura bonaerense.
La comuna platense en 1982, en conjunto con el Colegio de Escribanos de la Provincia publicaron la obra poética de Speroni.
En el Bosque se colocó un busto del poeta, mientras que en City Bell, una calle de la localidad y un establecimiento educativo llevan su nombre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí