Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |LA VOZ DE LOS ESPECIALISTAS

Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos

Diferentes testimonios sobre padecimientos, terrores o repugnancia a objetos. Desde el psicoanálisis, lo explican como una “respuesta ante una angustia”. Acá, el día a día con el miedo

2 de Noviembre de 2025 | 04:57
Edición impresa

Si se busca el término “fobia” en uno de los principales motores de búsqueda, el resultado exhibe: “Trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso, irrasional, persistente”. Si se le pregunta a qué, responde: “A un objeto, animal, situación o actividad que represente poco o ningún peligro real”.

La Inteligencia Artificial -quizás la más conocida- las discrimina en Específicas, Social y Agorafobia. Asimismo, asegura que puede provocar desde síntomas físicos, como palptaciones, sudor, respiración entre cortada, a conductas de evitación.

Pero, este conjunto de oraciones no explican -ni describen- con totalidad lo que sufren las personas fóbicas.

Tras un relevamiento que realizó EL DIA, diferentes personas confesaron algunos de sus miedos irracionales. Así, los testimonios recopilados sobre fobias van de rechazo al papel de diario como a barcos abandonados; de payasos a botones; de texturas a partes del cuerpo.

Pero, ¿cuál es la diferencia con el miedo? ¿Cómo se construyen en las personas? ¿Es un padecimiento, una dolencia? ¿Hay solución? ¿Cómo puede ser convivir en el día a día con una fobia?

LA OPINIÓN DE UN PSICÓLOGO

Facundo Martínez Conte, psicólogo, explicó a EL DIA: “La fobia suele entenderse, desde el sentido común, como un miedo a algo puntual (a veces irracional). Pero, desde el psicoanálisis no se trata solo de un miedo: es una respuesta ante una angustia. Es una forma de solucionar algo que el sujeto no puede responder ni simbolizar”.

Según el especialista, la fobia representa aquellos modos que “encuentra cada persona, con sus herramientas o recursos, para arreglárselas con lo que no puede decir”. Así, “los seres humanos simbolizamos para calmar lo que nos desborda. Cuando eso falla, aparece la angustia”.

Asimismo, la diferencia con el miedo, es que este se dirige a algo externo que amenaza mientras que la fobia toma algo interno y lo proyecta. En palabras de Martínez Conte, “sería una angustia disfrazada de miedo”.

“En la fobia en particular, la angustia, se puede localizar en un objeto: un animal, una situación, algo concreto a lo que se le tiene miedo o asco por ejemplo. Ubicar ese miedo permite organizar algo que sin ese orden, seria insoportable”, detalló Martínez Conte.

 

SUBMECANOFOBIA / TALASOFOBIA

Lucía, 30 años
Villa Elisa

“Tengo terror a los barcos abandonados, oxidados o encallados. Todo comenzó cuando era chica. Por ejemplo, cuando pasaba cerca del puerto de la Ciudad Autónoma, escondía la cabeza. También de vacaciones. Hoy, soy adulta y me sigue generando algo en el cuerpo.

También me da pánico pensar en las profundidades del mar, específicamente de estatuas o cosas debajo. Es un miedo súper irracional que no lo puedo explicar”.

Submecanofobia, fobia a los objetos sumergidos en el agua / Freepik

 

KOUMPOUNOFOBIA

Mariana, 36 años
Casco Urbano

“Me dan fobia los botones, específicamente los botones que tienen agujeritos, como los de las camisas por ejemplo. Con los de los jeans no tengo problema.

Lo cierto es que no tengo idea de dónde ni cómo se genero. No sé qué la causa, sólo que la tengo desde que tengo memoria. Mi mamá siempre me cuenta que cuando me quería poner ropa con botones, me ponía a llorar.

La sensación es de asco total. Hasta hace muy poco no usaba nada que tuviera botones. Camisa y chombas, por ejemplo nunca usé. Recién hace dos meses me compré mi primera camisa, pero no toco los botones ni ahí. Me la pongo como una remera. Y si es posible, siempre se los saco a la ropa. La verdad es que nunca lo traté, lo tengo bastante normalizado.

Koumpounofobia, fobia a los botones / Freepik

 

COULROFOBIA

Alejandro, 39 años
Villa Elvira

“A los 8 o 9 años, un amigo me invitó a ver una peli. Vimos IT, la de Stephen King. Creo que la película me produjo un miedo que se transformó en fobia: a medida que crecía, noté que no me gustaban los pasayos. Siempre me parecieron feos, me generan incomodidad.

Nunca lo hablé con un psicólogo porque tuve temas más urgentes.

Pero, aprendí a soportar la presencia de los payasos pero prefiero evitarlos. Me ponen de pésimo humor.

Parece que el miedo puede ser algo más justificado. La fobia yo la encuentro como el rechazo o el miedo a algo que en teoría no tendría que ser un problema, pero bueno, uno lo siente igual”.

Coulrofobia, repulsión a los payasos / Freepik

 

PAPIROFOBIA

Micaela, 29 años
Gonnet

“Me da fobia el papel de diario. Siento que me agarra una ansiedad tremenda o que me pongo muy mal, no lo puedo ni pensar. Con tan sólo pensar en el olor, empiezo a transpirar. Ni hablar si pienso en pasar las páginas. Todo surgió desde chiquita, que siempre traían el diario a casa. Mi papá siempre lo leía entonces a veces me pedía que yo lo vaya a buscar. Yo no lo podía ni agarrar porque me desesperaba. ¿Solución? Nunca en la vida leí un diario porque me hace mal. Nunca lo traté porque no lo sentí muy importante”.

Papirofobia, fobia al papel / Freepik

 

“La fobia toma algo interno y lo proyecta”, dicen

 

HAFEFOBIA / GENUFOBIA

Martina, 23 años
City Bell

“Surgió cuando tenía entre 12 y 13 años. Me corté la tibia, justo debajo de la rodilla y me dio mucha impresión. Después de que me recuperé, me di cuenta que cuando alguien me tocaba la rodilla me sentía como desprotegida: era como mi talón de Aquiles. No puedo tolerar que me toquen la rodilla porque siento que es como si fuera un lugar muy sensible de mi cuerpo.

Al principio, era como un chiste y hoy en día, no puedo tolerar que nadie me toque la rodilla. Siento que es como la parte débil de mi cuerpo.

Nunca lo traté. Y lo diferencio del miedo porque no es que me da miedo sino que no lo puedo tolerar. Me vuelvo loca”.

Hafefobia, miedo irracional a las rodillas / Freepik

 

TRIPOFOBIA

Milagros, 28 años
Tolosa

“Tengo fobias a las texturas, generalmente son como texturas que tienen como figuras juntas, como por ejemplo, burbujas todas juntas, la espuma del café, la estructura del brócoli de la parte de arriba, que son como muchos puntitos juntos.

La tengo desde que soy chica. Siempre me generó algo. Hoy, adulta le puedo poner el nombre de fobia.

No sé cómo se desarrolló. Lo he trabajado mucho en terapia y un poco lo asocio a cuando me siento presionada o ahogada. A mí, cuando esas estructuras están un poco aisladas, no me pasa nada. Pero cuando están juntas me genera esa fobia.

En la cotidianidad, la piloteo bien. Intento no encontrarme con cosas que tengan esa textura y si me encuentro no miro. La diferencio del miedo porque sé que no hay un peligro real de que eso me va a hacer algo. La fobia es más como una sensación interna”.

Tripofobia, fobia a conjunto de patrones / Freepik

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla