Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De origen europeo, popularizado en Nueva York y adoptado en todo el mundo, vive un nuevo auge. Su equilibrio entre técnica, sabor y textura lo convierte en un pan ideal para fin de año. Y con práctica y paciencia, es posible obtener en casa un resultado digno de panadería
El bagel, ese pan redondo con corazón de agujero y una historia tan artesanal como sabrosa, se convirtió en uno de los panificados más versátiles de la pastelería moderna. Firme por fuera, suave por dentro y perfecto para versiones dulces o saladas, vuelve a ganar protagonismo de cara a las celebraciones de fin de año: aparece en brunchs, mesas festivas y propuestas de catering donde importa tanto la textura como la presentación.
“El bagel es mucho más que un pan: es una técnica y una textura inconfundible. Cada etapa, desde el amasado hasta el hervor, influye en su personalidad final”, explica Gastón Vila, cofundador de Bagels & Bagels y responsable de los procesos de cocina y producción. A continuación, los pasos esenciales para lograrlo en casa.
Su base combina harina, agua y levadura. A esa fórmula mínima pueden sumarse miel o extracto de malta, que aportan dulzor y color. Algunas versiones europeas incorporan leche o una pequeña cantidad de manteca para ganar suavidad sin perder firmeza.
El éxito del bagel depende en gran parte del gluten. Por eso se recomienda harina de fuerza o harina 000, que permiten desarrollar una miga más consistente y elástica. Las harinas más refinadas (como 0000) tienden a generar una textura más blanda, alejándose del bagel auténtico.
Se bolea cada pieza a mano y luego se perfora el centro. El agujero debe ser amplio (unos 7 cm), ya que se cierra durante la fermentación y el horneado, quedando finalmente en apenas 2 o 3 cm.
Antes del horno, los bagels se sumergen brevemente en agua caliente. Este proceso crea una corteza más firme y brillante, y un interior ligeramente más denso.
LE PUEDE INTERESAR
Alma Cabral Arrieta, mejor sommelier argentina 2025
LE PUEDE INTERESAR
Marisol de la Fuente obtuvo una importante distinción en Londres
“Para evitar una miga demasiado compacta, realizamos un hervor rápido. Eso nos da una corteza brillante pero un interior más aireado”, detalla Vila.
El agregado de una pizca de bicarbonato ayuda a que la masa se expanda y logre una textura pareja. Si se omite el hervor, el resultado es un pan más blando, sin la identidad clásica del bagel.
Se hornean entre 180 y 200 °C durante 18 a 22 minutos, hasta lograr un color dorado parejo. Un buen bagel no presenta grandes burbujas ni irregularidades en la corteza.
Las opciones son infinitas: semillas de sésamo, amapola, chía o lino; versiones dulces con canela y azúcar; o variantes saladas con ajo, cebolla o hierbas.
En cuanto a rellenos, los clásicos siguen vigentes -salmón ahumado, pastrami, quesos untables-, pero también funcionan con palta, vegetales grillados o pescados.
❑ Usar harina de fuerza.
❑ Respetar el hervor breve.
❑ Hornear a temperatura alta y con tiempo controlado.
❑ Pintar con huevo y leche para obtener brillo de panadería.
Amasado insuficiente, fermentaciones cortas o exceso de sal pueden arruinar la masa. La clave es observar: el entorno (temperatura, humedad) influye tanto como la receta.
FUENTE: BAGELS & BAGELS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí