Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El préstamo de US$ 20.000 millones que no fue

Caputo insiste en que no hablaron de un rescate

Caputo insiste en que no hablaron de un rescate
23 de Noviembre de 2025 | 03:13
Edición impresa

El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró ayer que el Gobierno nunca mantuvo conversaciones con bancos privados para obtener un auxilio financiero de US$ 20.000 millones, tal como había publicado el diario The Wall Street Journal (WSJ).

La aclaración surgió tras una consulta sobre si ese monto adicional al swap con China estaba vinculado a un “pool de bancos”. Caputo respondió que no, y evitó brindar mayores precisiones.

La desmentida se suma a la que realizó el viernes, cuando aseguró: “Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una operación más, con la sola intención de generar confusión”, en referencia a la versión difundida por el medio estadounidense.

Según el WSJ, el supuesto paquete privado —que involucraría a JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup— habría quedado archivado y se reduciría a una asistencia de corto plazo por US$ 5.000 millones.

Las afirmaciones del ministro contrastan con declaraciones que él mismo realizó un mes atrás en LN+, donde señaló: “Hay un swap de 20.000 millones. Y estamos trabajando en otra facilidad por otros 20.000 millones y ya lo dijo el secretario del Tesoro”. Días antes, el entonces secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había hablado de una “solución del sector privado” para afrontar vencimientos por aproximadamente US$ 20.000 millones.

Antes del 26 de octubre, el gobierno de Donald Trump respaldó al presidente Javier Milei ante la volatilidad financiera. Ese apoyo incluyó un swap por US$ 20.000 millones y el anuncio preliminar de una línea de crédito adicional del mismo monto, a cargo de bancos privados.

Caputo explicó ayer que no brindó detalles antes porque, según dijo, se trataba de “una operación de manejo de pasivos que estábamos considerando con el apoyo de USA, en caso de necesitarlo”. Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, afirmó, “los mercados reaccionaron muy favorablemente”, por lo que consideró innecesaria esa ayuda adicional.

El crédito privado nunca se concretó. Según el WSJ, los bancos aguardaban definiciones del Tesoro sobre las garantías para cubrir eventuales pérdidas, lo que frenó el avance del esquema. El diario indicó que ahora se evalúa un préstamo de alrededor de US$ 5.000 millones mediante una operación de recompra (“repo”), que permitiría a la Argentina usar los dólares para afrontar vencimientos por cerca de US$ 4.000 millones en enero.

Caputo cerró sus declaraciones agradeciendo un video de archivo difundido en redes sociales, que —según aseguró— “confirma” sus dichos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla