Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
VIDEO. ¡Desopilante! La reacción del jurado de MasterChef con el raviolón de Miguel Ángel
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, pero sin heridos
El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
El costo para construir ya supera los $1,9 millones el metro cuadrado
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El juicio oral por la causa Cuadernos de las Coimas atraviesa una fase determinante, con nuevas confesiones y relatos que refuerzan la tesis de la fiscalía sobre la existencia de un esquema sistemático de recaudación ilegal durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones recientes de exfuncionarios y empresarios arrepentidos volvieron a situar a Cristina Kirchner en el centro de las acusaciones.
Ahora llega uno de los testimonios clave incluidos por la fiscalía: el de un exsecretario privado de Cristina Kirchner, asesinado en 2020. Pese a que no puede ser reproducido en audiencia, sus declaraciones quedaron registradas en el expediente: relató reuniones nocturnas, traslados de bolsos a cargo de funcionarios de confianza y la supuesta participación de la entonces mandataria en el conocimiento del flujo de dinero.
Estas afirmaciones se alinean con otros relatos que describen cómo altos funcionarios, financistas y empresarios articulaban la recaudación y distribución de fondos provenientes de la obra pública.
Lo cierto es que en las audiencias se retomaron exposiciones de imputados colaboradores que describen un mecanismo aceitado para recolectar fondos ilícitos a partir de la obra pública. En esos relatos aparecen referencias a entregas de bolsos con dinero, encuentros en domicilios vinculados a los Kirchner y movimientos de divisas que, según los testigos, eran conocidos por la entonces presidenta.
Uno de los pasajes más llamativos retoma el testimonio de un exfuncionario que aseguró que, tras la muerte de Néstor Kirchner, había decenas de millones de dólares almacenados en el departamento familiar de Recoleta. Otro arrepentido, un exdirectivo del sector de la construcción, afirmó que hacía entregas periódicas en la casa de un exministro central en la estructura investigada y que parte del dinero era canalizado a través de un financista clave dentro del esquema.
Desde el inicio del juicio, la defensa de Cristina Kirchner insiste en que los cuadernos que dieron origen a la causa no pueden ser considerados prueba confiable. Alegan que los manuscritos fueron reescritos y que muestran alteraciones que ponen en duda su autenticidad.
LE PUEDE INTERESAR
Reservas bajo la lupa: crece el rojo en el Banco Central
LE PUEDE INTERESAR
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
A esto suman cuestionamientos sobre la figura del arrepentido: sostienen que muchos empresarios declararon bajo presión para obtener beneficios procesales y que las coincidencias entre sus relatos responden a una narrativa impulsada por los investigadores.
En ese marco, Cristina Kirchner insiste en que la causa es una “operación política”, sostenida por un aparato judicial que —según afirma— actúa en sintonía con sectores de poder adversos a su espacio político.
Entre los testimonios que más atención generaron se encuentra el de un financista señalado por su capacidad de articular la conversión y el traslado de grandes sumas. En sus declaraciones aportó detalles sobre cómo se cambiaban pesos por dólares y cómo se organizaban las entregas en distintos puntos del país.
Describió también la existencia de espacios especialmente acondicionados para almacenar grandes cantidades de efectivo, incluyendo estructuras soterradas en propiedades del sur vinculadas al entorno íntimo del expresidente Néstor Kirchner.
Para la fiscalía, este rol no solo demuestra la existencia de un plan organizado sino que también conecta de forma más directa a la cúpula del poder político con el flujo de fondos.
Con la acumulación de testimonios, la fiscalía sostiene que ya logró dar forma a una narración consistente sobre la existencia de un circuito de recaudación ilegal que funcionaba de manera sistemática. La defensa, en cambio, intentará demostrar que las pruebas carecen de sustento y que no hay elementos que permitan vincular a la exmandataria con la estructura investigada.
Las próximas audiencias serán decisivas: queda por delante la exposición de nuevos arrepentidos, la incorporación de documentación técnica y el debate final sobre la validez de los cuadernos.
Mientras tanto, el juicio sigue avanzando bajo una fuerte atención social y política, en un contexto en el que cada palabra, cada confesión y cada contradicción pueden inclinar la balanza en uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos tiempos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí