Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La medida rige hasta marzo de 2027

Declaran la emergencia económica bonaerense

Declaran la emergencia económica bonaerense
28 de Noviembre de 2025 | 01:35
Edición impresa

Durante la madrugada del jueves, la Legislatura bonaerenses declaró la emergencia económica en la provincia de Buenos Aires. La medida rige hasta el 31 de marzo de 2027 y formó parte del paquete del Presupuesto 2026 que se aprobó en sesión exprés.

El texto sancionado fundamenta la emergencia en la “profunda recesión” y en la “detracción” de transferencias automáticas y no automáticas por parte del Estado nacional. Según la norma, ese escenario afectó el federalismo fiscal y comprometió servicios esenciales en territorio bonaerense.

Cuando un Estado se declara en emergencia, ya sea en materia económica o fiscal, se habilita un esquema excepcional que reduce trámites y acorta procesos administrativos para permitir decisiones más rápidas. Este marco también abre la puerta a que el Gobierno pueda dictar decretos sin requerir la aprobación inmediata del Congreso.

La Ley de Emergencia Económica funciona como una herramienta jurídica que otorga al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias, entre ellas la posibilidad de modificar alícuotas impositivas o reasignar partidas presupuestarias.

Crean un INCAA bonaerense

Durante la sesión, se aprobó, además, un proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ejecutivo bonaerense.

La propuesta declara a la actividad audiovisual como una actividad productiva de transformación, de interés público y cultural, con valor estratégico para el desarrollo provincial.

Además, busca fomentar la creación, producción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales bonaerenses, garantizando tanto el acceso a la cultura como el crecimiento económico de la Provincia.

La iniciativa funcionará como un Instituto Nacional de Cinematografía (INCAA) pero bonaerense. Y crea un Fondo de Fomento que se actualizará todos los años y apunta a fortalecer el sector audiovisual provincial.

Aprobaron el pliego de Terigi

La Cámara alta también votó el pliego de Flavia Terigi como nueva Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Alberto Sileoni. Terigi es licenciada en Ciencias de la Educación y rectora de la Universidad de General Sarmiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla