El presidente ruso Vladmir Putini, duro con Ucrania / Archivo AP
Estudiantes tras la sanción: respaldó a Verón, Núñez y jugadores
Reacción tras el fallo: el posteo de la esposa de Verón y una bomba contra Messi
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
VIDEO. Impactante accidente entre un micro de dos pisos y un auto en La Plata
Ilusión y goleada: la Reserva de Gimnasia es finalista tras aplastar 4 a 0 a Argentinos
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Conmoción tras el hallazgo de un joven sin vida en una vivienda de Ensenada
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Piden ayuda para una familia de San Carlos en que perdió “absolutamente todo” en un incendio
Gobernadores buscar arman interlobloque junto a ex libertarios
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Cuadernos: la fiscalía apuntó a Cristina Kirchner como “principal receptora” de sobornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder ruso dijo que el plan de paz de EE UU es un “conjunto de temas propuestos para discusión” y advirtió al ejército de Kiev que se retire de los territorios que ocupa
El presidente ruso Vladmir Putini, duro con Ucrania / Archivo AP
Las propuestas de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania ofrecen un punto de partida para las conversaciones, según afirmó ayer el presidente ruso Vladimir Putin, mientras instaba a las fuerzas ucranianas a retirarse o ser arrasadas por el ejército de Rusia.
“Necesitamos sentarnos y discutir esto seriamente”, dijo Putin a los periodistas al final de una visita de tres días a Kirguistán. “Cada palabra importa”.
Describió el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como “un conjunto de temas propuestos para discusión” en lugar de un borrador de acuerdo.
“Si las tropas ucranianas se retiran de los territorios que ocupan, las hostilidades cesarán. Si no se retiran, lograremos esto por la fuerza”, manifestó el líder ruso.
Hasta ahora, los funcionarios del Kremlin han tenido poco que decir sobre el plan de paz presentado la semana pasada por Trump. Desde la invasión de Rusia a su vecino, Putin no ha mostrado disposición a ceder en sus objetivos en Ucrania, a pesar de la presión de Trump para llegar a un acuerdo.
El mandatario ruso ha exigido previamente que Ucrania se retire completamente de la totalidad de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia antes de que Rusia considere cualquier tipo de “negociaciones de paz”, incluyendo notablemente áreas de cada una de esas regiones que Rusia no ocupa.
LE PUEDE INTERESAR
El tirador de Washington había trabajado en la CIA
LE PUEDE INTERESAR
El Papa anima a Turquía a ser una “fuerza de paz”
También quiere evitar que Ucrania se una a la OTAN y albergue tropas occidentales, lo que permitiría que Moscú atrajera gradualmente al país a su órbita.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, visitará Moscú la próxima semana, según el Kremlin, mientras que el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, quien en las últimas semanas ha desempeñado un papel destacado en los esfuerzos de paz, podría viajar a Kiev.
Las propuestas de paz iniciales de Estados Unidos parecían estar fuertemente inclinadas hacia las demandas rusas, pero una versión enmendada surgió de las conversaciones efectuadas el domingo en Ginebra entre funcionarios estadounidenses y ucranianos. Los líderes europeos, marginados y temerosos por su propia seguridad en medio de la agresión rusa, buscan participar más profundamente en el proceso.
Los analistas dicen que Putin intenta dejar que el compromiso de los países occidentales de apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania se desvanezca. Trump ha señalado previamente que podría retirarse de los esfuerzos para detener los combates si no hay progreso.
Los funcionarios europeos dicen que Putin está dando largas porque Rusia quiere apoderarse de más partes de Ucrania antes de aceptar cualquier acuerdo.
Los funcionarios rusos han afirmado que tienen ventaja en el campo de batalla en Ucrania, aunque su lento avance ha sido costoso en términos de bajas y armamento.
El miércoles, el Instituto para el Estudio de la Guerra puso en duda las afirmaciones rusas de que su invasión es imparable, ya que aún tiene dificultades para capturar ciudades en la región oriental de Donetsk.
“Los datos sobre la tasa de avance de las fuerzas rusas indican que una victoria militar rusa en Ucrania no es inevitable, y una rápida toma rusa del resto del óblast (región) de Donetsk no es inminente”, dijo el grupo de expertos con sede en Washington.
“Los recientes avances rusos en otras partes del frente han sido en gran medida oportunistas y han aprovechado las condiciones climáticas estacionales”.
En el ejemplo más reciente de tensión entre Moscú y los países europeos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el jueves que ordenó el cierre del Consulado General de Polonia en la ciudad oriental de Irkutsk.
La medida recíproca se produce tras el cierre del Consulado General de Rusia en la ciudad polaca de Gdansk en noviembre. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que Moscú no “permitirá que tales acciones queden sin respuesta”.
Polonia anunció el cierre del consulado de Gdansk después de que una línea ferroviaria cerca de Varsovia fuera saboteada a mediados de noviembre. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo más tarde que se sospechaba que dos ciudadanos ucranianos que trabajaban para Rusia llevaron a cabo el ataque.
El ejército de Ucrania no solo está bajo presión en el campo de batalla. El gobierno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski está sumido en un gran escándalo de corrupción y carece de dinero.
En un hecho que ofrece cierto alivio, Ucrania alcanzó un acuerdo para que el Fondo Monetario Internacional proporcione 8.100 millones de dólares durante cuatro años, según un comunicado de la institución. El dinero proviene de un fondo que ayuda a países que enfrentan dificultades de pago a mediano plazo.
Pero el presupuesto estatal de Ucrania y las necesidades militares para 2026 y 2027 se estiman en 153.000 millones de dólares. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí