León XIV se saluda con el Presidente de Asuntos Religiosos de Turquía, Safi Arpagus, en Ankara
Estudiantes tras la sanción: respaldó a Verón, Núñez y jugadores
Reacción tras el fallo: el posteo de la esposa de Verón y una bomba contra Messi
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
VIDEO. Impactante accidente entre un micro de dos pisos y un auto en La Plata
Ilusión y goleada: la Reserva de Gimnasia es finalista tras aplastar 4 a 0 a Argentinos
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Conmoción tras el hallazgo de un joven sin vida en una vivienda de Ensenada
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Piden ayuda para una familia de San Carlos en que perdió “absolutamente todo” en un incendio
Gobernadores buscar arman interlobloque junto a ex libertarios
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Cuadernos: la fiscalía apuntó a Cristina Kirchner como “principal receptora” de sobornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
León XIV se saluda con el Presidente de Asuntos Religiosos de Turquía, Safi Arpagus, en Ankara
ANKARA
El papa León XIV animó a Turquía a ser una fuente de estabilidad y diálogo en un mundo desgarrado por conflictos, al iniciar ayer su primer viaje al extranjero como pontífice con un llamado a la paz en medio de los esfuerzos por poner fin a las guerras en Ucrania y Gaza.
El Papa estadounidense lanzó un mensaje de paz al llegar a Ankara, donde fue recibido en la pista por una guardia de honor militar y en el palacio presidencial por el presidente Recep Tayyip Erdogan.
Hablando con Erdogan y el cuerpo diplomático del país en una biblioteca del complejo del palacio, León elogió el papel histórico de Turquía como puente entre Oriente y Occidente, en la encrucijada de religiones y culturas.
“Que Turquía sea una fuente de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera”, dijo, hablando frente a un enorme globo terráqueo. “Hoy, más que nunca, necesitamos personas que promuevan el diálogo y lo practiquen con firme voluntad y paciente resolución”.
La visita de León se produce mientras Turquía, un país de más de 85 millones de personas, predominantemente musulmanes suníes, se presenta como un intermediario clave en los esfuerzos por poner fin a los conflictos en Ucrania y Gaza.
LE PUEDE INTERESAR
Colorido desfile por el Día de Acción de Gracias
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso de Francia ratifica su oposición al Mercosur
Ankara ha sido sede de rondas de conversaciones con Rusia y Ucrania y ha ofrecido participar en la fuerza de estabilización en Gaza para ayudar a supervisar un frágil alto el fuego. Israel, que ha mantenido tensas relaciones con Turquía durante años, acusa a Ankara de apoyar a Hamás y ha descartado cualquier función para las tropas turcas en una fuerza de estabilización.
León no citó específicamente los conflictos, pero mencionó a su predecesor, el papa Francisco, al lamentar que las guerras que asolan el mundo hoy en día equivalen a una “tercera guerra mundial librada por partes”, en la que se gastan recursos en armamentos en lugar de combatir el hambre y la pobreza y proteger la creación.
Después de dos guerras mundiales, “ahora experimentamos una fase marcada por un elevado nivel de conflicto a escala global”, dijo. “¡No debemos ceder ante esto! El futuro de la humanidad está en juego”.
En su discurso, Erdogan dijo que la cuestión palestina es un elemento central para lograr la paz en la región y elogió lo que describió como la “postura firme” del Vaticano al respecto. El mandatario turco dijo que se deben tomar medidas inmediatas para fortalecer el alto el fuego alcanzado en Gaza, proteger a los civiles y garantizar la entrega ininterrumpida de ayuda humanitaria.
El discurso fue observado con atención, ya que la primera alocución de cualquier viaje papal marca el tono de su visita. Eso es aún más cierto para este primer viaje al extranjero del primer pontífice estadounidense, quien pronunciará en inglés todos sus discursos en Turquía, en contraste con la tradición vaticana, en la que prevalece el uso del italiano. Por ello, fue significativo que León también comentara sobre la situación de las mujeres en Turquía.
“Las mujeres, en particular, a través de sus estudios y su participación activa en la vida profesional, cultural y política, se colocan cada vez más al servicio de su comunidad y su influencia positiva en la escena internacional”, dijo el Papa. “Entonces, debemos valorar enormemente las importantes iniciativas en este sentido, que apoyan a la familia y la contribución que las mujeres hacen hacia el pleno florecimiento de la vida social”.
Las activistas por los derechos de las mujeres continúan denunciando la retirada de Erdogan en 2021 del Convenio de Estambul, un histórico tratado europeo firmado en esa ciudad en 2011 para proteger a las mujeres de la violencia. Los críticos dicen que la medida debilitó las medidas de seguridad. Según el grupo de defensa Detendremos el Feminicidio, 237 mujeres han sido asesinadas en Turquía en lo que va de 2025, la mayoría por esposos, parejas o familiares, mientras que otras 247 fueron encontradas muertas en circunstancias sospechosas.
Esta semana, Erdogan presentó un nuevo plan de cinco puntos para combatir la violencia contra las mujeres, que incluye promover una cultura de respeto, fortalecer las protecciones legales y rehabilitar a los perpetradores.
Después de Ankara, León viajará a Estambul para asistir a reuniones y oraciones con líderes cristianos ortodoxos, así como con representantes de la comunidad musulmana mayoritaria de Turquía. Luego viajará a Líbano el domingo.
El principal motivo del viaje de León a Turquía es conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, una reunión sin precedentes de al menos 250 obispos de todo el Imperio Romano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí