Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Rechazo a que la causa pase a la justicia electoral

Para la Corte no fueron aportes de campaña, como dijeron empresarios

28 de Noviembre de 2025 | 01:23
Edición impresa

La Corte Suprema de Justicia desestimó ayer una serie de recursos presentados por empresarios investigados en el caso conocido como “Cuadernos”, y que pretendían que sus causas fueran derivadas a la Justicia Electoral bajo el argumento de que los pagos realizados durante el kirchnerismo correspondían a aportes de campaña no formalizados.

Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó los planteos de Hugo Dragonetti, Jorge Mauricio Balan y Armando Loson. Este último, quien figura como imputado colaborador en la causa, había sostenido que las anotaciones que lo mencionaban en los cuadernos del chofer Oscar Centeno fueron adulteradas.

El argumento central de la Corte fue que las presentaciones no se dirigían contra una sentencia definitiva o equiparable, criterio que ya fue utilizado en otras resoluciones similares emitidas en las últimas semanas en relación a este expediente.

El reclamo de los empresarios había sido rechazado en febrero por el Tribunal Oral Federal 7, que señaló que ya había sido planteado en etapa de instrucción y desestimado. La defensa de Loson había argumentado que los pagos reconocidos ante la Justicia correspondían a campañas electorales de 2013 y 2015, y que no implicaron beneficios personales ni para la firma Albanesi SA, de la cual es directivo. También mencionó que en casos análogos otros empresarios sí lograron que sus causas fueran remitidas al fuero electoral.

En junio, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal admitió las quejas de las defensas, entre ellas la del empresario Angelo Calcaterra, quien también declaró que los pagos solicitados por funcionarios del kirchnerismo eran para financiar campañas. No obstante, a fines de noviembre, la Casación rechazó los recursos y confirmó la realización del juicio oral por el delito de cohecho.

El proceso oral comenzó a principios de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7. Allí se unificaron varios tramos del caso “Cuadernos”, que se originó en agosto de 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla