VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Avanza la tecnología y los fraudes se vuelven más sofisticados. Que tener en cuenta para no ser víctima y cómo denunciarlos
            Los especialistas remarcan la importancia de denunciar de inmediato / Freepik
“A mis abuelos le hicieron el ‘cuento del tío’ denunciamos y nos dijeron que mucho no podían hacer”, relató este diario Andrea (29) y en su voz más que bronca se oía un tono de resignación. “Nos esperábamos esta respuesta, no por desconfiados sino por como se habían dado las cosas: no los golpearon, no los forzaron sino que los ‘engatusaron’ por teléfono y ellos mismos le dieron en mano los ahorros de toda su vida a un tipo que se hizo pasar por amigo de mi tío”, completó la mujer que al momento de brindar su testimonio aún no habían obtenido ningún tipo de avance en la investigación de los estafadores de sus abuelos.
“Usaron el mecanismo que todos conocemos y que tantas veces les explicamos para que tuvieran cuidado, pero bueno tienen más de 90, no escuchan bien y ellos creyeron que era su hijo el que les hablaba. Los tuvieron un rato largo al teléfono y el argumento que usaron fue que el presidente iba a devaluar y que necesitaban hacer algo con la plata que tenían guardada entonces les iba a mandar a un amigo en moto para que retirara el efectivo”, relató Andrea y completó: “Ellos seguros de que era su hijo el que hablaba hicieron caso a todo, además los mantuvieron en línea todo el tiempo con distintas excusas para que no cortaran y no tuvieran tiempo de llamar a nadie o chequear que esto fuera así”.
Así este matrimonio que vive el día a día con el dinero de su jubilación perdió los ahorros de toda una vida. 40 mil dólares, una suma que nadie sabía que tenían, ni siquiera sus propios hijos o nietos.
Más allá de la bronca o resignación, para poder hacer algo es primordial radicar la denuncia de inmediato, algo que muchas veces no ocurre. Es que el lado b de estos fraudes es la vergüenza y el malestar emocional, muchos temen contarle a sus familiares que cayeron en “el cuento del tío” porque se sienten abochornados por haber sido engañados con tal facilidad. De ahí la demora en acudir con las autoridades, lo que no hace más que entorpecer la investigación.
El cuento del tío, parece haber quedado viejo al lado de los nuevos fraudes y ciberataques. Es que a medida que la vida se digitaliza (compras, pagos, trámites, todo se hace online) los problemas de ciberseguridad crecen y las soluciones parecen estancarse. Es que según un estudio reciente solo el 11% de las personas que sufrió un uso indebido de sus datos personales obtuvo una solución efectiva por parte de las empresas.
En ese sentido, la protección de los datos personales no logra acompañar el ritmo de crecimiento de la digitalización y un informe basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
LE PUEDE INTERESAR
          Para el 2050 podrían duplicarse las muertes por calor en Latinoamérica
En paralelo, aumentó el uso intensivo de servicios digitales. Cada vez más personas realizan compras, trámites gubernamentales, operaciones bancarias y consultas médicas exclusivamente en línea y esta tendencia amplió la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Esto se volvió el caldo de cultivo perfecto para los “ciberdelincuentes” que atentos a esto perfeccionan su modalidad de ataque: se hacen pasar por entidades bancarias, billeteras virtuales, entidades gubernamentales y más.
Ante un incidente, la mayoría de los usuarios afectados enfrenta dificultades. Muchos no saben a quién acudir, se topan con procesos burocráticos o no reciben respuestas efectivas de parte de las empresas. Esta falta de respuesta no solo perjudica a los individuos, sino que también erosiona la confianza social en los entornos digitales y frena el desarrollo tecnológico.
Ante estos casos es fundamental estar atentos y prevenir cualquier tipo de ataque. Aunque suene redundante se debe evitar atender llamadas sospechosas y en el caso de haberlas contestado es recomendable cortar e intentar contactarse con la persona que dice ser ya sea un familiar o un banco. Es decir si del otro lado de la línea decían ser un sobrino llamar a este sobrino por otra vía para ver si efectivamente era él, lo mismo si decían estar llamando de un banco o de una tarjeta, por ejemplo.
Además, nunca se debe compartir datos personales, contraseñas o códigos de verificación por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
En lo que refiere a una navegación segura por internet se debe evitar ingresar a links provenientes de remitentes desconocidos, ni descargar archivos o aplicaciones de fuentes no verificadas.
Por último a la hora de hacer compras online para evitar caer en las manos de los estafadores se recomienda verificar que la dirección web de las páginas en las que se compra comiencen con “https://” y un candado cerrado en la barra de navegación. Además nunca se deben compartir los datos de la tarjeta.
A pesar de las advertencias y las campañas de concientización, al año miles de víctimas caen en este tipo de fraudes. Según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) en 2024 recibieron más de 34.000 denuncias por ciberataques, número récord que significó un incremento de 21,1% con respecto al año anterior.
Entre las modalidades más reportadas sobresalieron los fraudes realizados a través de WhatsApp, una combinación de accesos ilegítimos y usurpación de identidad para estafar a conocidos de las víctimas.
No importa cuál sea la modalidad de fraude una vez cometido se debe radicar la denuncia de inmediato. Puede hacerse en la comisaría más cercana o también en una fiscalía. Además, desde la Provincia habilitaron un canal de denuncias virtual al que se accede en el sitio www.ciberseguridad.gba.gob.ar.
En cualquiera de los lugares en los que se radique la denuncia se debe brindar una descripción clara y detallada de lo que ocurrió. También de ser posible se debe acudir con capturas de pantalla de los mensajes o links a los que se accedió para evidenciar que fue lo ocurrido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí