VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acciones y ADRs subieron hasta 11% y el Riesgo País se mantuvo en torno a 600 puntos. El dólar oficial volvió casi a los $1.500
            Acciones en verde en Bs As y Wall Street, pero también subió el dólar
Poco más de una semana después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término, y luego de los recientes cambios en el gabinete presidencial, los mercados reaccionaron ayer con un comportamiento dispar. Porque, si bien las acciones argentinas que cotizan en Buenos Aires y Wall Street continuaron con la racha alcista, el dólar oficial volvió a tocar los $1.500 en el Banco Nación y el mayorista quedó a sólo $15 del techo de la banda.
En la primera rueda de noviembre, el tipo de cambio mayorista aumentó $37, hasta los $1.482, por lo cual quedó apenas 1% debajo del techo de la banda (hoy en $1.497,50). Esto ocurrió luego de que la semana pasada (la primera poselectoral) cayera $47 o 3,2%, lo que no alcanzó para revertir la suba mensual, que fue de 4,7%.
En el Banco Nación, como se dijo, la divisa estadounidense cotizó a $1.500 para la venta.
Mientras que en el promedio de los bancos, el minorista se ubicó entre los $1.490 y $1.500 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.505.
Por su parte, los financieros, que habían empezado la jornada a la baja, replicaron las subas del oficial: el MEP avanzó $23,01 hasta los $1.500,47, mientras que el contado con liquidación aumentó $15,46 y terminó en $1.521,99.
La tendencia alcista se reflejó también en los contratos de futuros, ya que, según analistas, el mercado sigue sin creer en la continuidad del actual esquema de bandas y, pese a la contundente victoria del Gobierno en las elecciones legislativas nacionales, las expectativas de devaluación no desaparecen del todo.
LE PUEDE INTERESAR
          El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Por eso es que para diciembre el mercado estima que el oficial perforará el techo de la banda.
En este escenario, el que cerró estable fue el dólar blue, que en el mercado informal terminó en los $1.445, luego de haber operado en baja durante casi todo el lunes.
Por otro lado, en el mercado accionario continuó el rally de la bolsa porteña, con el índice S&P Merval avanzando 3,4%, mientras que los papeles argentinos (ADRs) que cotizan en Wall Street subieron hasta 7,1%, luego de la euforia desatada la semana pasada por el resultado de las elecciones de medio término.
En los títulos públicos, el AL30 subió 0,41% y el AL35 avanzó 0,22%; mientras que los bonos Globales en dólares cerraron con leves bajas y el Riesgo País subió 1,80% hasta 669 puntos, según la medición de JP Morgan.
Ayer, el panel líder de BYMA trepó 3,4% hasta los 3.104.495,27 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo 2,4% a 2.041,25 puntos. Entre las acciones que más subieron estuvieron Telecom Argentina (11,3%); Ternium (8,4%) y Banco BBVA (6,5%).
En la Bolsa de Nueva York, las acciones se dispararon hasta 7,1%, lideradas por Telecom Argentina, seguida por Edenor (5,8%) y Central Puerto (4,9%). En cambio, Loma Negra cayó 2,6%.
Después de un octubre marcado por las elecciones legislativas y el triunfo libertario frente al peronismo, el mercado reaccionó con un rendimiento histórico para los activos argentinos.
La bolsa porteña tuvo su mayor ascenso en 30 años, los ADRs volaron hasta 150% y los bonos soberanos escalaron hasta 35% durante el mes pasado, lo que llevó al riesgo país a perforar los 700 puntos básicos (pb).
A su vez, el S&P Merval en dólares rozó los 2.000 puntos tras escalar 73%.
La tendencia positiva se concentró en la última semana del mes, tras la euforia de los inversores por el resultado electoral y frente a la expectativa de un eventual regreso a los mercados internacionales de deuda.
No obstante ayer, los títulos Globales argentinos (emitidos bajo jurisdicción extranjera) cerraron con leves bajas de hasta 0,7%, en tanto que los Bonares (con jurisdicción local) terminaron con retrocesos de hasta 1,1%.
Si embargo, analistas como el economista José Ignacio Bano aseguran que “en la Argentina, la parte de cuentas públicas sigue muy sólidas, lo que podría llevar al riesgo país nuevamente a niveles cercanos a los 500 puntos básicos”, donde se ubicaba a principios del año.
En este sentido, desde la consultora Cohen recordaron que “la reacción del mercado tras las elecciones fue inmediata: rally en bonos y acciones, menor riesgo país y expectativas renovadas”.
DÓLAR BLUE
$1445
DÓLAR MEP
$1500,47
DÓLAR OFICIAL
$1487,39
DÓLAR BANCO NACIÓN
$1.500
DÓLAR MAYORISTA
$1482
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí