Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Foro de Jueces y Funcionarios Judiciales de la Provincia hicieron público ayer un reclamo de los jubilados judiciales contra la acordada de la Suprema Corte, que incrementa la brecha de haberes de los pasivos y los salarios del Poder Judicial.
A través de un comunicado difundido ayer los exjueces consideraron que vienen siendo la “variable de ajuste” del máximo tribunal para “nivelar las retribuciones de los jueces en actividad con otras jurisdicciones”, en comparación con el rezago que sufren respecto del contexto nacional.
Puntualmente, advierten que a través del acuerdo 4191, de junio de este año, se implementó un aumento de haberes a quienes se encuentran en actividad en el Poder Judicial bonaerense, pero que no se aplica a los jubilados de ese sector.
El reclamo implica que, históricamente, los salarios de los funcionarios judiciales en actividad se encontraban “enganchados” en proporción con los haberes de los pasivos, en el marco de un sistema que regula la Corte, que tiene presupuesto propio. Sin embargo, el acuerdo señalado permitió aplicar mejoras salariales a determinadas categorías de funcionarios del Poder Judicial, aisladamente de las jubilaciones.
Y se advierte que esta medida obedece, entre otras cuestiones, a contener a los profesionales en el ámbito de la Justicia bonaerense, en atención que en la federal los sueldos son sustancialmente superiores.
En el documento, los exmagistrados sostienen que los incrementos salariales dispuestos por las acordadas 4.093 y 4.191 de la Corte “configuran adicionales remunerativos y, como tales, deben ser trasladados a los haberes pasivos por aplicación del régimen de movilidad jubilatoria”, según dispone la Constitución Nacional en sua rtículo 14. Y añade que “la falta de razonabilidad de estos suplementos retributivos, con relación al tiempo de los cursos de capacitación que se deben acreditar (18 horas anuales), no hace más que revelar la verdadera naturaleza de estos dispositivos, es decir, se trata de velados aumentos de las remuneraciones del personal en actividad, en desmedro del aludido derecho a la movilidad jubilatoria”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en picada el riesgo país y bajan los dólares
LE PUEDE INTERESAR
No pagarán Inmobiliario 19 distritos inundados
Si bien los términos del reclamo del Foro de Jueces y Funcionarios Judiciales es enfático, también se remarca la “apertura al diálogo” del sector, para hallar un camino hacia la solución del conflicto. El comunicado fue firmado por 522 exmagistrados de la Provincia de todos los fueros, instancias y departamentos judiciales, exfuncionarios del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, exsecretarios y demás exfuncionarios del Poder Judicial Bonaerense.
El conflicto se origina en el artículo 107 del Presupuesto provincial de 2022, donde se delegó a la Suprema Corte la facultad de establecer categorías, subcategorías y niveles en la escala jerárquica, por fuera de la escala convencional, que mantiene una propocionalidad de los incrementos de haberes entre los activos y los pasivos.
En diciembre de ese año, a través de un acuerdo, el máximo tribunal instrumentó esas nuevas subcategorías y condicionó los aumentos salariales a la realización de cursos de capacitación. Sin embargo, estos beneficios no repercutieron en los haberes de los magistrados jubilados.
Ayer, en el documento emitido por el Foro de Jueces y Funcionarios Judiciales bonaerenses se indicó, además, que la acordada 4.093 fue “el resultado de un alambicado proceso de negociación no sólo con funcionarios del ministerio de Economía, sino también con diferentes sectores internos que al ser consultados por la Suprema Corte y al consentir el sesgo y la selectividad de esa normativa, demostraron no estar a la altura de sus cometidos, abriendo un intersticio ilegal entre los salarios de los judiciales en actividad y los haberes de los pasivos”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí