
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El wokismo está muy cuestionado en el mundo empresarial / web
Todas las revoluciones enfrentan una reacción adversa. Hace unos años, Elon Musk y otros seguidores de Donald Trump empezaron a denunciar el “virus de la mente woke”. En 2023, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la discriminación positiva en las admisiones universitarias era ilegal. Los activistas de derecha empezaron a preparar una guerra legal contra las empresas con iniciativas de diversidad de alto perfil.
Desde que llegó a la presidencia, Trump ha ordenado poner fin a las iniciativas de diversidad del gobierno federal, incluidas algunas que se remontan a Lyndon Johnson, y podría expulsar a las personas trans del ejército estadounidense. Walmart y Amazon se encuentran entre las empresas que están cerrando sus propios planes de diversidad. Mark Zuckerberg, que en su momento celebró el papel de Facebook en la viralización del #MeToo y #BlackLivesMatter, dijo ahora que su empresa matriz necesitaba más “energía masculina” y que pondría fin a sus objetivos de contratación de mujeres y minorías. Las corporaciones estadounidenses habían pasado de doblar la rodilla [un gesto deportivo antirracista] a arrodillarse.
Pero quizás igualmente reveladora ha sido la pérdida de fe entre los partidarios naturales de la revolución. Kamala Harris, que en su momento criticó el historial de Joe Biden en materia de segregación racial, se corrió del wokismo. (Los anuncios de Trump aún decían: “Kamala es para ellos/ellas. El presidente Trump es para vos”). En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer cambió su punto de vista sobre los derechos trans.
Antes, los activistas progresistas podían insistir en que las críticas a sus causas eran inventadas. Esto se ha vuelto más difícil. Entre los críticos había personas, como los filósofos Sam Harris y Susan Neiman, que se definen a sí mismos como de izquierda, revela el Financial Times.
Walmart y Amazon se encuentran entre las que están cerrando sus planes de diversidad
En los años anteriores, otros movimientos tuvieron un éxito similar. #MeToo denunció el abuso sexual masculino. Los activistas LGTBQIA+ pusieron de relieve las dificultades a las que se enfrentan las personas trans. Tras la célebre ampliación de los derechos de los homosexuales, mucha gente quería estar en el lado correcto de la historia. Añadieron el arco iris a sus perfiles en Internet y pronombres a sus firmas de correo electrónico. Los famosos trans se convirtieron en codiciados embajadores de marcas.
LE PUEDE INTERESAR
El país, con el café más caro de Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Encienden luces de alerta para el plan económico
El término “woke” surgió en la comunidad afroamericana estadounidense para describir la conciencia de las injusticias a las que se enfrentan los negros, y más tarde se extendió a la izquierda en general.
El wokismo -todavía no hay un término mejor- describe ahora los intentos de abordar las desigualdades sistémicas a las que se enfrentan los grupos desfavorecidos, incluidas las mujeres, las personas de color, las personas LGTBQIA+ y las personas con discapacidad. Parte de la base de que las personas pueden discriminar inconscientemente al mantener normas no equitativas. Para muchos partidarios, estos intentos continuaron campañas como el movimiento por los derechos civiles en EE.UU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí