
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos se preguntan por esta tendencia común entre los jóvenes que consiste en abandonar el vínculo con alguien sin dar explicaciones y sin cerrar adecuadamente la relación. Los detalles del “ghosteo”
Extinguirse de la vida de otra persona sin ningún motivo aparente se define como “ghosting” / Generada con IA
El “ghosteo” es un término que esconde mucho más que un vínculo roto. Aparentemente, es un fenómeno cuyo motor son las redes sociales y las aplicaciones de citas. Sin embargo, el trasfondo es tan profundo como oscuro.
A principios de este siglo, mientras en Argentina se avecinaba una de las crisis económicas más rutilantes de su vida, el mundo comenzaba a querer dar nombre a una actividad histórica. Cortar la comunicación, no dar explicaciones, extinguirse de la vida de otra persona sin ningún motivo aparente, terminar la relación de forma unilateral sin decir por qué. Todos sinónimos o definiciones de lo que hoy conocemos como “ghosting”.
Es verdad. El fenómeno existió siempre pero, con el arribo de servicios de mensajería, de redes sociales y de las aplicaciones de citas, se agudizó o quedó más en evidencia. Con las relaciones virtuales al alcance de la mano, el término comenzó a acuñarse cada vez que se dejaba de responder mensajes sin “dar la cara”.
Lo cierto es que el concepto -que deviene de “ghost”, es decir fantasma en inglés- ganó una gran popularidad en la población ya que no sólo aplica para vínculos sexo afectivos, si no que también se puede utilizar en cualquier ámbito de la vida cotidiana, como en la amistad o incluso en el trabajo.
Diferentes especialistas han analizado el ghosting, definiéndolo como “una manifestación de la disminución de la empatía en nuestra sociedad”. Así los “ghosters”, aquellos que deciden esfumarse de la vida de ese “otro”, se han ganado una reputación por lo menos polémica.
¿Una consecuencia irremediable? ¿Miedo al compromiso? ¿Temor a mostrarse tal cuál uno es? ¿Y la responsabilidad afectiva? Las preguntas que bailan en el consciente tanto del ghoster como el del ghosteado pueden ser infinitas. Es que la incertidumbre o el desconocimiento de “¿Qué pasó?” puede ser una embestida feroz.
LE PUEDE INTERESAR
Elongación y flexibilidad: los ejercicios “desconocidos” que más hacen los deportistas
LE PUEDE INTERESAR
Avances del sueño: de los ciclos a los despertadores inteligentes
El fenómeno existió siempre pero, con el arribo de servicios de mensajería todo se agudizó
Zygmunt Bauman, sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío, publicó en 2003 su libro “Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos”. La obra, es una continuación aguda sobre uno de los temas más investigados por el autor: la modernidad líquida, donde la identidad de la persona no es fija, la adaptación es continua y depende exclusivamente de la presencia de un otro que nos ratifique y nos dé visibilidad; que nos permita ser vistos por el otro.
Seamos claros. En el pasado, el mundo era más predecible y controlable. Las tradiciones e instituciones históricas, no sólo controlaban nuestra identidad, rutina y actividades, si no que también nuestro deseo. Todo esto comenzó a “derretirse” y, según el filósofo, la modernidad -mundo en el que estamos inmersos- provocó personas más individuales. Esto también impactó en los vínculos afectivos.
Según el autor, en la actualidad, las relaciones humanas son frágiles, inestables e incluso, desechables. El ghosteo es el reflejo perfecto: en lugar de afrontar una conversación incómoda o dar cierre a una relación, se prefiere abandonar el vínculo. Según Bauman, es la lógica de consumo actual: si deja de ser conveniente o placentero, se suelta.
Antes de que existiera el término, Bauman describió a las relaciones en la modernidad líquida como frágiles, volátiles y marcadas por el temor al compromiso. Todo es descartable, incluido el otro.
Definitivamente, el ghosteo es la manifestación perfecta de este amor líquido: en lugar de afrontar una momento incómodo o concluir un vínculo, la persona simplemente se esfuma, como si nunca hubiera estado ahí. Es la lógica del consumo aplicada al vínculo humano: si algo deja de ser conveniente o placentero, se abandona sin mayor responsabilidad afectiva. Esta actitud proviene del miedo a la solidez, a quedar atrapado en una relación que implique esfuerzos.
Lo cierto es que en el mundo actual, con la sobre información en redes sociales, las aplicaciones de citas y la romantización del individualismo, la idea de que hay algo -en este caso alguien- mejor esperando a la vuelta de la esquina es la que prima en la sociedad.
El ghosteo es un síntoma de cómo nos vinculamos hoy. Es la expresión más pura del amor líquido, de lo efímero. Es preferible la comodidad individual que el cuidado del otro. Los vínculos de consumo: el presente. ¿Y el futuro?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí