Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
Por la victoria, Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien cada historia de separación es única, la suma de estos factores recurrentes invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el compromiso
Hay “pequeños avisos” que desencadenan en una separación / Pexels
En los últimos años, el divorcio ha dejado de ser exclusivo de las parejas jóvenes para instalarse también en matrimonios que han compartido décadas de vida. En un contexto social donde la búsqueda del bienestar personal y la realización individual cobran cada vez más protagonismo, los expertos coinciden en que diversas causas se han impuesto como detonantes de la separación en relaciones de largo plazo.
Entre los factores recurrentes, la falta de comunicación se posiciona como uno de los principales. Los psicólogos advierten que, con el paso del tiempo, la rutina y la acumulación de conflictos no resueltos pueden minar la capacidad de diálogo entre los cónyuges. “La comunicación es el pilar fundamental de cualquier relación; cuando se debilita, se abren brechas difíciles de superar”, señalan los terapeutas, quienes subrayan que la expresión de emociones y necesidades es vital para mantener el vínculo.
Asimismo, la infidelidad ha emergido como un motivo crucial en el deterioro de los matrimonios. Los sexólogos explican que la búsqueda de satisfacción o la validación externa puede ser la respuesta a desencuentros emocionales y a una intimidad que se ha ido enfriando con los años. “El deseo de explorar nuevas conexiones, muchas veces, es reflejo de problemas subyacentes en la relación”, comentan los especialistas en relaciones maritales.
Otra causa señalada por los expertos es la incompatibilidad de intereses y estilos de vida. Con el transcurso del tiempo, cambios personales y nuevas expectativas pueden generar desavenencias significativas. Los especialistas en coaching y terapia de pareja analizan que, cuando los caminos que en un principio parecían converger comienzan a divergir, el resentimiento y la frustración se instalan de manera silenciosa pero progresiva. Además, los conflictos derivados de problemas financieros y las diferencias en la crianza de los hijos añaden una capa extra de tensión, complicando aún más la convivencia diaria.
En algunos casos, la presión del entorno familiar y la interferencia de terceros actúan como catalizadores de conflictos. Los especialistas en relaciones maritales advierten que, si bien la intención de familiares y amigos suele ser de apoyo, sus comentarios o acciones pueden exacerbar situaciones ya delicadas, impulsando a la pareja a tomar decisiones drásticas.
Finalmente, aunque en menor medida, el abuso emocional o físico se presenta como una causa crítica. Los psicólogos insisten en la importancia de reconocer y actuar frente a cualquier forma de maltrato, recordando que la seguridad y el bienestar de las personas deben prevalecer sobre cualquier vínculo afectivo deteriorado.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué las parejas jóvenes deciden “cortar” relación?
LE PUEDE INTERESAR
Desaparecer del noviazgo de repente, una moda latente
El consenso entre los profesionales es claro: las relaciones requieren un mantenimiento constante y, sobre todo, una comunicación abierta que permita abordar los desafíos de manera conjunta. “El diálogo y la empatía son esenciales para construir puentes y no muros en la convivencia”, afirman los terapeutas, invitando a las parejas a reinventarse y a trabajar en sus diferencias antes de llegar a la decisión irreversible del divorcio.
Así, mientras cada historia de separación es única, la suma de estos factores recurrentes invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el compromiso y el entendimiento mutuo. En un mundo en constante cambio, la apuesta por relaciones resilientes pasa, sin duda, por la voluntad de enfrentar las crisis desde la base, antes de que se conviertan en un punto de no retorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí