Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Boca se impone 2 a 0 ante River en La Bombonera con goles de Zeballos y Merentiel
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
Por la victoria, Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El camino hacia una vida de calidad y longevidad es un tema muy investigado por los especialistas. Estudios demuestran que incide más lo que se haga en el presente que la herencia
Los especialistas miran los genes y también observan los hábitos saludables / Freepik
Cuando se habla de alcanzar los 100 años o lograr una vida plena, saludable y prolongada, siempre aparece una pregunta en el aire: ¿es más importante la genética o los hábitos saludables? ¿Qué pesa más a la hora de determinar cuánto tiempo y calidad de vida disfrutaremos? Desde la ciencia, las respuestas no son tan simples como parece.
Un análisis profundo sobre la longevidad y el bienestar lleva a descubrir que no hay una fórmula mágica que funcione para todos. Sin embargo, un consenso creciente entre los especialistas sostiene que, aunque los genes juegan un papel crucial en el envejecimiento, los hábitos diarios son determinantes a largo plazo.
Los biólogos señalan que la genética tiene un impacto indiscutible sobre nuestra salud y longevidad. “Existen ciertos genes que predicen enfermedades y predisponen a la longevidad”, explica un experto en genética. “Por ejemplo, las personas con ciertos tipos de genes relacionados con la reparación celular tienden a vivir más tiempo, o al menos, en mejor estado físico y mental”, agrega.
Sin embargo, los genes no determinan todo. Aunque ciertos aspectos biológicos, como la predisposición a enfermedades crónicas o la habilidad para resistir ciertas condiciones, están escritos en nuestro ADN, los hábitos de vida son los que realmente pueden hacer la diferencia.
Aunque los genes tienen un rol crucial en el envejecimiento, los hábitos diarios son determinantes
LE PUEDE INTERESAR
La obsesión por los 100 años: hombres, más preocupados que mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en matrimonios de larga duración: causas detrás del “auge”
En términos de longevidad, no se puede subestimar el impacto de lo que hacemos a diario. Los cardiólogos, por ejemplo, son tajantes: “Un estilo de vida saludable reduce drásticamente los riesgos de enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en todo el mundo”, dice uno de ellos. “Hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco son factores fundamentales que aumentan significativamente la esperanza de vida”, asegura.
Además, los médicos clínicos explican que el mantenimiento de una rutina activa ayuda no solo al cuerpo, sino también a la mente. “El ejercicio mejora el estado anímico, reduce los niveles de estrés y contribuye a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”, indican. Por lo tanto, la combinación de actividad física regular y una alimentación rica en nutrientes tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas, independientemente de su carga genética.
Los psiquiatras y psicólogos no se quedan atrás. Señalan que la salud mental juega un papel central en el proceso de envejecimiento. “Una mente activa, estimulada y libre de estrés es crucial para mantener un cuerpo sano”, sostiene un psicólogo clínico. “Las personas que se mantienen socialmente conectadas, que practican actividades cognitivas como leer, resolver rompecabezas o aprender nuevas habilidades, tienen una mayor probabilidad de vivir una vida más larga y satisfactoria.”
En este sentido, los psicólogos recalcan que la forma en que las personas enfrentan el envejecimiento también afecta su longevidad. “La actitud positiva ante la vida y la capacidad de adaptación a los cambios son factores clave para las personas longevas”, aseguran.
Los gerontólogos, expertos en el envejecimiento humano, también coinciden en la importancia de un enfoque integral. “No basta con cuidar el cuerpo, también es esencial cuidar la mente y el alma”, apunta un gerontólogo. “Las personas que cultivan sus relaciones interpersonales, mantienen un propósito en la vida y se sienten emocionalmente equilibradas, tienen más probabilidades de vivir una vida larga y sin enfermedades graves.”
El sociólogo que se especializa en el envejecimiento social también destaca que los factores que rodean a una persona, como la calidad de sus relaciones y su integración en la sociedad, influyen en gran medida en su bienestar. “Las personas que mantienen un círculo cercano de amigos y familiares o que participan en actividades sociales tienen una mejor salud mental y, por ende, una mayor esperanza de vida”, asegura.
En términos de longevidad, no se puede subestimar el impacto de lo que hacemos a diario
Los especialistas en coaching, por su parte, apuntan a la importancia de la mentalidad y las creencias personales. “El estado de ánimo y el nivel de motivación influyen en la capacidad de una persona para adoptar hábitos saludables y mantenerlos a lo largo del tiempo”, comenta un experto en coaching. “El coaching ayuda a las personas a establecer objetivos claros, a gestionar el estrés y a encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional, lo que contribuye directamente a una mejor calidad de vida.”
Así, la balanza parece inclinarse hacia los hábitos saludables. Si bien la genética no puede ser modificada, las personas tienen el poder de transformar sus vidas a través de elecciones conscientes. El ejercicio regular, una dieta equilibrada, el cuidado mental, las relaciones sociales y una actitud positiva ante la vida son pilares que, si se cultivan con dedicación, pueden superar las limitaciones impuestas por los genes.
“Si bien no podemos cambiar nuestra genética, sí podemos cambiar nuestras acciones y pensamientos, y eso, a la larga, es lo que realmente cuenta”, concluyen los expertos. De este modo, el camino hacia una vida de calidad y longevidad no depende exclusivamente de los genes, sino de la forma en que decidimos vivir cada día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí