

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Camile Camdessus
AFP
La UE lanzó un conjunto de propuestas para simplificar su marco normativo e impulsar el dinamismo de sus empresas, ante la feroz competencia de Estados Unidos y China, pero sin renunciar a sus metas ambientales más importantes.
Entre las propuestas lanzadas, destaca la de aplazar un año y revisar la normativa que impone al sector industrial los denominados “deberes de vigilancia”. Esa normativa exige que las empresas prevengan las violaciones a los Derechos Humanos o los daños ambientales en toda su cadena de producción, incluyendo a sus proveedores.
Otra propuesta reduce drásticamente el número de empresas europeas obligadas a aplicar una normativa que armoniza la manera en que las compañías publican sus datos sobre sostenibilidad, muy criticada por la patronal ante la carga administrativa que representa.
En la visión del comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, con estas propuestas el bloque europeo muestra que está en busca de una simplificación de sus normas pero sin usar una “motosierra”.
“Europa sabe cómo reformarse. Sin una motosierra, pero con hombres y mujeres competentes”, dijo Séjourné, en una clara referencia al presidente argentino, Javier Milei, y al multimillonario y funcionario estadounidense, Elon Musk.
LE PUEDE INTERESAR
Respetar la independencia judicial
LE PUEDE INTERESAR
Entre el “Libragate” y la reacción de los deliveries
Al asumir en 2019 su primer mandato al frente de la Comisión, Ursula von der Leyen había puesto la lucha contra el cambio climático en el centro de su agenda, pero desde entonces el escenario cambió drásticamente. Al visible estancamiento económico, agravado por la guerra de Ucrania, se ha sumado ahora el temor a una guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump amenaza al bloque con nuevos aranceles.
Por su parte, la comisaria europea de Transición Limpia, la española Teresa Ribera, afirmó que las propuestas lanzadas “no afectan ninguno de nuestros objetivos verdes”.
La revisión de estas medidas aún estará sujeta a la aprobación del Parlamento Europeo y los Estados miembros. La batalla promete ser “muy dura”, dijo la eurodiputada centrista francesa Marie-Pierre Vedrenne.
Para Amandine van den Berghe, de la ONG ClientEarth, la reforma “es un delirio”.
Un cambio efectivo de la normativa “penalizaría enormemente” a las empresas “que ya iniciaron el camino del desarrollo sostenible y que han comenzado a invertir dinero y recursos para cumplir con la legislación”.
La UE responde que no tiene la intención de cuestionar la lucha contra el cambio climático ni el declarado objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Por eso, la UE lanza en la jornada también su estrategia para apoyar la descarbonación de la industria europea, en el llamado “Pacto para una industria limpia”.
El documento de veinte páginas contiene pocas propuestas concretas, pero incluye una serie de incentivos para invertir en energía verde, con énfasis en el principio de “Made in Europe”.
La UE también quiere mancomunar las compras de materias primas esenciales para la electrónica y las tecnologías limpias, como hizo con las vacunas durante la pandemia de coronavirus.
La UE está convencida de que está llamada a jugar un papel importante en el sector de la industria limpia, enfrentando el escepticismo climático del presidente estadounidense Donald Trump.
“El hecho de que Estados Unidos ahora se está alejando de su programa climático no significa que debamos hacer lo mismo”, dijo el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen. “Por el contrario, esto significa que tenemos que seguir adelante”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí