Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El grupo de intendentes que le responde y que le dio sustento al Movimiento Derecho al Futuro que lo tiene como cabeza visible, se lo venía reclamando. Axel Kicillof prefería aguardar un poco más para explorar si había disposición a satisfacer sus deseos de que las Primarias en la Provincia fueran suspendidas como ya ocurrió a nivel nacional. Constató durante la semana que acaba de concluir que ese escenario se había transformado en una quimera. Ayer, finalmente, decidió jugar una carta fuerte: ponerle fecha a las PASO para el mes de julio, un turno electoral que preferiría suspender.
La aparente contradicción entre ese deseo y la fijación del calendario tiene una explicación recurrente: la disputa política entre Kicillof y el kirchnerismo duro goza de muy buena salud. El diálogo entre el mandatario y Cristina Kirchner sigue cortado. La ratificación de ese distanciamiento es que no hubo avances para establecer por consenso en el oficialismo una hoja de ruta respecto de cuándo se votaría en la Provincia.
La tropa aliada a Kicillof se fue convenciendo de que esa indefinición le corría en contra. “Nos quieren llevar sin resolver sobre las PASO para que Axel se quede sin tiempo para desdoblar las elecciones generales”, analizaban. Buena parte de esa dirigentes cree que La Cámpora y el massismo no estarían solos en esa estrategia: le apuntan además a parte de la oposición. “Esto logró la Sociedad Anónima no tan anónima”, disparó la diputada Susana González, filosa defensora del kicillofismo en la Legislatura. La acusación fue acompañada con la publicación en la red X de la convocatoria a las PASO para el 13 de julio.
Ahora la pelota quedó del lado de la Legislatura. El Gobernador acaso juegue con la presión de la opinión pública para que no se realice ese turno electoral.
La fecha elegida por el Gobernador deja abierta la posibilidad del desdoblamiento electoral. Kicillof quiere llevar los comicios de legisladores bonaerenses y concejales a septiembre. Cristina Kirchner se opone y pregona la simultaneidad, es decir, que se hagan junto a la convocatoria para elegir diputados nacional que se hará el 26 de octubre.
Al no llamar aún a las generales, Kicillof se dejó guardada una carta pesada para encarar la negociación que no llega con la ex presidenta. El Ejecutivo juega con los plazos de la convocatoria a las generales porque le sobra tiempo: puede hacerlo con no menos de 60 días de anticipación. Llevando la tensión al extremo, podría llamarlas incluso un día después de las PASO, para el 14 de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Campos del centro y del sudoeste de la Provincia cubiertos por el agua
La jugada plasmada desde la Gobernación no está exenta de riesgos para el futuro político de Kicillof. Cabe la posibilidad de que el kirchnerismo recoja el guante, no mueva un dedo en la Legislatura y deje en pie las Primarias para obligar al esquema del Gobernador a enfrentar al armado de Cristina Kirchner.
Cerca del Gobernador aspiran, en principio, a que ese escenario no se termine delineando. Esperan que antes los legisladores suspendan las PASO y negociar en mejores términos con el kirchnerismo duro el armado de las listas. En ese combo se resolvería la fecha de elecciones generales.
Pero ese deseo por ahora es desafiado por Cristina Kirchner. La ex presidenta está sostenida sobre su propia figura y la influencia decisiva que tiene sobre buena parte del peronismo bonaerense.
Cristina no quiere el desdoblamiento y presiona por la simultaneidad. El tercer actor del oficialismo bonaerense es Sergio Massa, que insiste con una posición intermedia: que haya desdoblamiento pero que sea en noviembre. Es la salida intermedia que ensaya el tigrense en busca de acercar posiciones y convencer a la ex presidenta de que de esa manera tendrá la garantía de que todo el peronismo juegue sin fisuras detrás de su candidatura.
Cerca de Kicillof insisten en que esa alternativa es inviable. Sostienen que no dan los tiempos porque las asunciones de los legisladores electos es el 10 de diciembre y quizás no haya tiempo suficiente para hacer los escrutinios definitivos en las ocho secciones electorales.
En medio de los tironeos, el peronismo no acierta en encontrar un canal de diálogo que alivie las tensiones. Kicillof decidió una jugada fuerte y el kirchnerismo respondió con el silencio que acaso sea más revelador que una declaración contundente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí