Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con unos mil efectivos y cambios de táctica, buscará tener el control de la calle. Quiénes movilizarán con los jubilados
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La gestión del operativo de seguridad en el Congreso por la marcha en apoyo al reclamo de los jubilados que se concretará hoy asoma como un desafío sensible para el Gobierno, luego de la represión de la semana pasada, los desmanes protagonizados por facciones políticas y barras vinculados al fútbol y, claro, la foto trágica del reportero gráfico herido casi de muerte.
Es un territorio, la calle, que la gestión libertaria ha venido ordenando a fuerza de aplicar el protocolo anti piquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de obtener el aparente respaldo de una mayoría social que aspira a cierta normalidad en la circulación, luego de años de políticas permisivas en ese sentido, básicamente las gestiones del kirchnerismo, o del temor a las consecuencias de un choque entre fuerzas policiales y sociales, en este caso durante el macrismo.
La agresión al fotógrafo Pablo Grillo el miércoles pasado, quien se debate entre la vida y la muerte por el impacto en su cabeza de una cápsula de gas lacrimógeno, ha cebado a ciertos personajes de la política -algunos en un sitial de marginalidad, otros no tanto- para caer en la tentación de hablar, sobre todo en redes y medios anti-gobierno, de “un nuevo Kosteki y Santillán”.
La referencia alude al episodio de la muerte de dos piqueteros en la estación Avellaneda en manos de la Policía Bonaerense, allá por junio de 2002, que decidió al presidente transitorio Eduardo Duhalde a adelantar las elecciones presidenciales de 2003 y no presentarse él mismo como candidato, aún cuando podía hacerlo.
Por supuesto que son situaciones diferentes porque Duhalde no tenía el respaldo que sí ostenta Javier Milei en las urnas luego de su contundente triunfo en el balotaje (el ex gobernador bonaerense había asumido por decisión de la Asamblea Legislativa luego de la caída del radical Fernando De la Rúa) y porque el trasfondo de la protesta es diferente.
Según la mirada del gobierno libertario hay un componente destituyente en las movilizaciones, tanto la del miércoles pasado como la de hoy, que atribuyen -sin decirlo con todas las letras- a sectores de la izquierda dura y al kirchnerismo. El oficialismo llegó a la desmesura de hablar de un intento de “golpe de Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
Rosca y tensión en la Legislatura por la suspensión de las PASO
De acuerdo a esta lógica, esos actores apelarían a este tipo de mecanismos (generar violencia en la calle, agredir a las fuerzas del orden esperando el desborde como respuesta, destruir el espacio público) porque por la vía política tradicional (el debate civilizado, ganar elecciones) tienen menos chances de golpear a la gestión de Milei, subida al caballo del control de la inflación –ese monstruo que no pudieron domar los últimos gobiernos constitucionales- y una respuesta en general permisiva al feroz ajuste del primer año.
Para el gobierno, hay algo de incomodidad en el esquema con el que se prepara a resistir la marcha de hoy porque el reclamo de origen no deja de ser justo: en efecto, ha caído un fuerte ajuste sobre el sector pasivo porque así lo dispuso la tijera oficial para cuidar el déficit fiscal. Pero también es verdad que los jubilados marchan todos los miércoles sin incidentes y que éstos se produjeron recién cuando la política dura, con el agregado de los barras vinculados a clubes del Conurbano con terminales políticas en el peronismo, se sumaron a ella.
Hoy, mientras la marcha se desarrolle en la plaza, dentro del Congreso se abordará el DNU de Milei que propone el acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional, con la intención opositora de voltearlo. Es un condimento extra -y en verdad ajeno- a la marcha.
Se presume que el operativo de seguridad del Gobierno mantendrá la misma lógica del orquestado la semana pasada (preservar los desbordes, cuidar el Palacio) pero se re-definiría el accionar en el terreno. La Rosada deslizaba ayer que, a diferencia del miércoles pasado, probablemente los barras hoy no asistan porque, para decirlo en criollo, quedaron “quemados” debido a los últimos incidentes. Sí se descuenta la asistencia de movimientos sociales y piqueteros -la mayoría enojados con el Gobierno porque los desplazaron del manejo de los planes-, la izquierda y gremios duros.
A modo de ejemplo, el titular de la estatal ATE, Rodolfo Aguiar, ayer confirmó que se unirán a sectores como los de Juan Grabois para marchar y advirtió: “Esto no da para más, está más cerca el caos social”. Ese “leit motiv” parece ser compartido por la mayoría de los gremios de la Central de Trabajadores Argentino (CTA), según las diversas entrevistas que circularon ayer a sus representantes.
El presidente Milei, que ayer afrontó un día complicado en los mercados, parece haber delegado todo lo concerniente a la marcha de hoy en su gente de confianza.
Ayer hubo una reunión de Bullrich con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz. Fue en el despacho del asesor Santiago Caputo (Neiffert le responde) para coordinar el operativo que se desplegará en el Congreso. También participaron del encuentro en Casa Rosada el secretario de Justicia, Sebastián Amerio (otro hombre de Caputo) y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Se habla de que el operativo contará con la participación de mil efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, todas dependientes de la cartera de Bullrich. Un comando unificado monitoreará la manifestación.
¿Detalles? “No vamos a dar información de la estrategia táctica para combatir la violencia”, fue la respuesta a la prensa.
Un objetivo del gobierno sería reforzar los controles en los accesos y en las rutas nacionales que conducen a la capital federal para monitorear la asistencia a la marcha. Por eso la presencia de Mogetta: la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) estaría a cargo de esa tarea.
Entre los pocos que hablaron ayer, con generalidades, estuvo el siempre correcto jefe de Gabinete Guillermo Francos. Aseguró que “el uso de la fuerza está absolutamente establecido y reglamentado” y anticipó que los manifestantes “serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse”. Y agregó: “Si es una marcha como la que han venido haciendo los jubilados durante tiempo, planteando un reclamo que es absolutamente legítimo, no tenemos ningún problema. Pero si se agregan agentes violentos que lo que pretenden es desestabilizar, serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí