Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un senador echado de LLA aportó la firma necesaria para llevarlo al recinto. Otro disidente recibió un nombramiento
El diputado Zago preside la bicameral para tratar el DNU del FMI/ na
En una jornada muy intensa, el Gobierno logró anoche el dictamen para habilitar la discusión del DNU 179/25, que lo autoriza a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el que espera blindarlo hoy en la Cámara de Diputados.
La administración del presidente Javier Milei giró la semana pasada el decreto y pretendía que sea revisado y aprobado de manera exprés por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo en cuestión el jueves pasado.
Sin embargo, no contaba con las 9 firmas de 16, en total, para resguardar el DNU. Las consiguió con mucha sospresa y a través de libertarios disidentes.
Quienes aportaron su rúbrica en favor del despacho fueron los libertarios Juan Carlos Pagotto y Lisandro Almirón; Diego Santilli y Luis Juez, del PRO; Víctor Zimmerman y Francisco Monti, de la UCR; Carlos Espínola, de Las Provincias Unidas; y Oscar Zago, del MID. El senador formoseño Francisco Paoltroni, echado el año pasado de La LIbertad Avanza por criticar a Milei, presentó un dictamen propio, aunque en disidencia. De todos modos favoreció al oficialismo porque obtuvo mayoría absoluta de la Comisión Bicameral para emitir dictamen.
Paoltroni también fue el protagonista, en la previa, a la hora de la renovación de autoridades de la comisión.
Siendo consciente de que la pelota estaba en su lado, y luego de tragar veneno a lo largo del 2024 por los embates oficialistas Paoltroni obturó la renovación de Pagotto en la Presidencia de la comisión, pero luego propuso a Zago. Esto fue antes del inicio oficial del encuentro , que se retrasó más de una hora por esta cuestión.
LE PUEDE INTERESAR
Otra marcha al Congreso con un sensible desafío para el gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Rosca y tensión en la Legislatura por la suspensión de las PASO
La acción de Paoltroni dejó en una incómoda posición al libertario correntino Almirón que tuvo que apoyar sí la moción en favor de Zago, con quien se trompeó hace menos de una semana en la Cámara de Diputados. “Voto por Zago, ¡viva la libertad, carajo!”, gritó Almirón.
Finalmente, Zago terminó como presidente de Trámite Legislativo y Zimmermann como vice, en otro duro cachetazo al kirchnerismo que, en la previa, estaba entusiasmado con que la conducción de la Bicameral quedara en manos del diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal, por la primera posición que tomó Paoltroni con Pagotto.
Mientras, en una semana cargada de tensiones cambiarias, el Gobierno apura la aprobación del DNU. Quiere votarlo hoy, el mismo día que está convocada una nueva marcha por los jubilados en las afueras del Congreso.
Como Milei en lugar de mandar una ley con el acuerdo con el FMI firmó un decreto, la norma indica que tiene vigencia mientras el Congreso no lo rechace. Por eso el oficialismo quiere blindarlo hoy en Diputados, donde los números son más favorables.
Una vez que firmen el despacho, el decreto queda listo para ser votado en el recinto.
Operadores del oficialismo afirmaban anoche que tenían asegurados los votos para ratificar hoy, en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para garantizar la sanción del DNU, la Libertad Avanza tenía el respaldo del PRO, la UCR, Innovación Federal, un sector de Encuentro Federal y diputados de partidos provinciales, con lo cual sumaría entre 130 a 134 legisladores.
Para ratificar el acuerdo, el oficialismo tiene sus 39 votos propios; tres del MID; 36 del PRO; 20 de la UCR, seis de la Coalición Cívica dos de Democracia para Siempre y dos de Producción de Trabajo que responde al mandatario sanjuanino Marcelo Orrego.
También contará con el apoyo de tres diputados del bloque Independencia-que responde al mandatario Osvaldo Jaldo- de ocho legisladores de Innovación que tienen terminal en los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones Hugo Passalaqua; y de Río Negro, Alberto Weretelnick.
También tendrá el respaldo de un sector de Encuentro Federal con ocho diputados que responden a los mandatarios de Córdoba, Chubut y Entre Ríos.
Una de las dudas que persistía es qué harán los cuatro diputados de UP de Catamarca, y los siete legisladores de Santiago del Estero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí