La venta callejerá cayó un 90,6% interanual, señaló un informe / d. alday
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La venta callejerá cayó un 90,6% interanual, señaló un informe / d. alday
La venta ilegal en la Ciudad parece ser una problemática del pasado, según advierten informes de los últimos meses y referentes de los centros comerciales del Centro, pero en la periferia hay voces dispares.
Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, sentenció: “La venta ilegal bajó muchísimo en la Ciudad. Se ha reducido a niveles de hace mucho tiempo”. Según el gerente, la baja tiene una doble explicación: “Es producto de la gestión municipal y del cierre de las principales plazas en la que había vendedores ambulantes, ‘manteros’ y ferias americanas”, analizó.
En este sentido, Marcelo Mancuso, presidente de La Cámara La Plata Oeste (zona integrada por San Carlos, Los Hornos, Melchor Romero, Lisandro Olmos, Abasto, Angel Etcheverry y El Peligro) sumó: “En el último año, la venta ilegal ambulante cayó un 70 por ciento“.
Para el dirigente, “la venta ilegal siempre es perjudicial para el comerciante que se encuentra dentro de los parámetros que marca la Ley”, porque “no tiene los costos operativos ni impositivos que tiene el comerciante que vende de forma legal: aquellos costos que significan pagar el alquiler de un local, empleados, impuestos, tasas, etc.”, explicó.
Las declaraciones se enmarcan en el relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Se afirma allí que en la Ciudad, la venta callejera descendió un 35,5 por ciento en relación a diciembre de 2024, y una baja del 90,6 por ciento, con respecto a febrero de 2024.
Sin embargo, Simón Zacharko, presidente de la Asociación Comercial de Los Hornos, no coincidió con sus colegas comerciales: “No hubo una disminución en la cantidad de puestos callejeros en relación al último tiempo”, señaló. A su vez, manifestó: “No fuimos beneficiados por los operativos de desalojo que se desplegaron en el centro de la Ciudad”.
LE PUEDE INTERESAR
Escritores de la Ciudad, estarán en la Feria del Libro
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las colectas para ayudar a Bahía Blanca
En Los Hornos, según Zacharko, sólo hay “seis o siete puestos que están fijos sobre la avenida 137”.
Según indicó, la escasa cantidad de vendedores ilegales es el principal motivo por el que la Comuna no lo “ve como un foco de conflicto”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí