
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sonia Avalos
AFP
Los hinchas de fútbol que marchan junto a los jubilados contra el ajuste fiscal de Javier Milei son acusados de “desestabilizadores” por el gobierno. Pero en cuestión de días esta inédita alianza se ha convertido en catalizadora del descontento social. Las imágenes de violencia del miércoles 12 recorrieron el mundo: simpatizantes de clubes rivales, en un país donde desde hace años los partidos se juegan sin público visitante, se unieron en una protesta que terminó en violentos incidentes con la policía.
El gobierno dijo que los disturbios buscaban “una especie de intento de golpe de Estado”. Así justificó la dura represión que dejó decenas de heridos, el más grave un reportero gráfico con fractura de cráneo por el disparo de una bomba lacrimógena.
La inédita convocatoria y su violento desenlace es objeto de interpretaciones polarizadas. Para unos, los hinchas dejaron de lado su rivalidad por la defensa de “los abuelos”, sistemáticamente reprimidos durante sus protestas de cada miércoles exigiendo la recomposición de sus devaluadas pensiones. Para otros, los desórdenes fueron obra de “barrabravas” y “agrupaciones de izquierda violentas”, como dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Un centenar de detenidos, ninguno de ellos 'barrabrava', fue liberado horas después por falta de pruebas según una jueza a la que el gobierno acusó luego de “prevaricato” y “encubrimiento”. Otros 26 arrestados “tenían causas” previas, según Bullrich.
La advertencia de prohibir el ingreso a las canchas en caso de ser arrestados por disturbios no sirvió para detener a los hinchas, organizados nuevamente a través de las redes sociales para manifestarse ayer. La convocatoria a todas las hinchadas surgió semanas atrás cuando un jubilado con la casaca del club Chacarita fue gaseado por la policía en la habitual marcha frente al Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
Otra escuela local sin suficientes maestros y con falta de aulas
Claudio Godoy, un profesor de 64 años que marchó como hincha de Racing Club, explicó que “el que va a las canchas conoce el folclore visceral del fútbol, no teme a la policía y está acostumbrado a contextos violentos”.
La protesta futbolera tuvo “una dosis de espontaneidad” pero también de “oportunidad política”, que permitió poner en agenda la causa de los jubilados, dijo Iván Schuliaquer, politólogo de la Universidad Nacional de San Martín. Además, “sin ser la más numerosa de las marchas que hubo contra el gobierno, fue la más importante porque fue la más violentamente reprimida”, declaró Sergio Morresi, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de San Pablo.
Para Diego Murzi, doctor en Ciencias Sociales, la marcha “no hubiera tenido tanta relevancia si no fuera por el lugar central que ocupa el fútbol”.
“La crisis de representación del espacio opositor es tan grande que cualquier chispa colectiva enciende la pólvora”, dijo, y explicó que los clubes son caja de resonancia de la vida política.
Tras los disturbios, Milei defendió a las fuerzas de seguridad: “Los buenos son lo de azul” (la policía) y los malos quienes “queman autos y amenazan a toda la gente porque no quieren perder sus curros (favores del Estado)”, aseguró.
Para Morresi, “la escenificación de una marcha vehemente y de una represión salvaje increíblemente les sirve a las dos partes porque los opositores se ven fortalecidos, victimizados, y los que apoyan al gobierno ven en la represión, aún desmedida, algo no solo a tolerar sino a alentar”.
Pero lo que pasó “no fue para nada bueno para el gobierno”, advirtió Morresi, porque “mella su imagen hacia el exterior” en momentos en que el gobierno discute, por ejemplo, un nuevo préstamo con el FMI para recomponer sus débiles reservas.
Morresi recordó que gran parte del apoyo a Milei se basa en su éxito para estabilizar la macroeconomía y bajar la inflación (del 211% en 2023 a 118% al año siguiente). Pero esa estabilidad “está atada a que cierre rápidamente el acuerdo con el FMI”, opinó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí