
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente afirmó que a mediados de abril el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará la ayuda para Argentina. Viajaría otra misión a Washington
Javier Milei y Kristalina Georgieva, la titular del FMI / Archivo
El presidente Javier Milei confió en que “a mediados de abril” el directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe el acuerdo con la Argentina.
El jefe de Estado salió a mostrarse optimista luego de que la Cámara de Diputados aprobó el DNU para avanzar con el acuerdo de apoyo financiero.
“Mitad de abril”, dijo el jefe de Estado cuando fue consultado por Bloomberg Línea.
Si esa aprobación se produce, se cumplirá la proyección del Gobierno de tener aprobado el acuerdo de apoyo financiero en el primer cuatrimestre del año.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, supervisan la negociación técnica.
Además, trascendió que el gobierno ultima detalles para una misión crucial en Washington para avanzar con el programa de Facilidades Extendidas, que refinanciará los dólares adeudados al FMI y otorgará nuevos desembolsos, que encabezarían Luis Caputo y Bausili. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la posibilidad de un viaje inminente.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo volvió a negar que exista atraso cambiario
Pero será el directorio del Fondo el que definirá el monto final de la operación -entre fondos nuevos y la refinanciación de vencimientos ya existentes- y cuál será el marco de políticas económicas, que involucrarán medidas relacionadas con el tipo de cambio y la acumulación de reservas.
La Cámara de Diputados apoyó la autorización vía DNU que el Poder Ejecutivo se dio para cerrar un acuerdo técnico nuevo con el organismo y que sea girado al directorio para su luz verde final.
Con la cuestión legislativa resuelta por decreto -algo que fue cuestionado por la oposición porque implicó no presentar un proyecto de ley como estipulaba la “Ley Guzmán”- le quedará al equipo económico una nueva ronda de reuniones con el staff técnico para cerrar la letra chica.
El DNU no termina de dar detalles sobre buena parte del contenido del acuerdo.
Pero sí consigna que el nuevo programa se enmarca en un convenio de facilidades extendidas, con una duración prevista hasta 2035.
Este tipo de acuerdo ofrece plazos más largos para la devolución de los préstamos.
El período de gracia de cuatro años y medio, durante el cual el país no realizará pagos de capital al FMI.
Esta medida busca aliviar la carga financiera en el corto plazo y permitir una recuperación económica más sólida.
Aunque el monto total del acuerdo aún se oficializó, estimaciones de mercado sugieren que podría oscilar entre 20.000 y 25.000 millones de dólares.
Estos montos incluirían la renovación de vencimientos de deuda existentes -unos U$S14.000 millones solo de refinanciación de capital- y otra porción de deuda nueva para cancelar Letras Intransferibles.
El período de gracia de cuatro años y medio implica que Argentina comenzará a realizar pagos de capital al FMI a partir de 2029.
En cuanto a la tasa de interés, se espera que sea inferior a la que Argentina podría obtener en los mercados internacionales.
Si bien existieron estimaciones privadas que la ubicaban más arriba, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, precisó ante la bicameral de Trámite Legislativo que será de 5,63% anual en dólares.
Una porción significativa de los fondos provenientes del FMI se destinará a la recompra de Letras Intransferibles emitidas por el Ministerio de Economía y actualmente en manos del Banco Central.
Estas letras, que suman alrededor de 23.000 millones de dólares, representan una parte considerable del activo del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí