
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
El embajador de Estados Unidos habló de "grandes noticias" en el vínculo con Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina, de cada cinco puestos en empresas tecnológicas menos de uno es ocupado por una mujer. Así lo indica un informe que insta a abordar la brecha fomentando una mayor inclusión de ellas en el sector
La baja participación de mujeres en el sector tecnológico constituiría a nivel económico una mala decisión
Pese a ser una de las áreas de mayor crecimiento y potencial, la tecnología sigue siendo un sector donde la representación femenina es alarmantemente baja. En Argentina, de cada cinco puestos en empresas tecnológicas menos de uno es ocupado por una mujer. Su baja participación aparece confirmada en un informe que insta a abordar la brecha de género y fomentar una mayor inclusión de ellas en este sector.
“Menos del 20% de los puestos en empresas de tecnología avanzada están ocupados por mujeres en Argentina”, señala el informe “Global Workforce of the Future” de Adecco, una las empresas de Recursos Humanos con mayor presencia a nivel mundial. Según éste, “solo una pequeña fracción de los talentos disponibles está siendo aprovechada para avanzar en áreas clave como la Inteligencia Artificial”.
En contraste con este escenario, “un 54% de los argentinos cree que la brecha de género en tecnología limita las oportunidades laborales para las mujeres”. Así lo muestra el mismo informe, según el cual “las cifras son aún más preocupantes en sectores como el desarrollo de algoritmos, donde el 40% de las mujeres enfrentan obstáculos adicionales para acceder a posiciones de liderazgo”
Lo cierto es que la baja participación de mujeres en el sector no sólo constituiría un desperdicio de talento sino también, a nivel económico, una mala decisión.
Un informe del World Economic Forum 2024 revela que las empresas que adoptan políticas activas de diversidad reportan un 25% de aumento en productividad y un 30% más de innovación.
“Fomentar la presencia femenina en la inteligencia artificial no es sólo una cuestión de justicia, sino una necesidad estratégica para fortalecer el ecosistema digital”, comenta Delfina Fernández,, referente de la División Tecnología de Adecco en Argentina, para quien “las iniciativas de educación y capacitación orientadas a las mujeres son clave para abrir puertas en roles tecnológicos, especialmente en áreas con gran demanda como la IA”.
LE PUEDE INTERESAR
El avión eléctrico con sello platense recibió importante reconocimiento
“Estas inversiones pueden transformar las oportunidades profesionales y permitir que más mujeres accedan a puestos estratégicos”, sostiene Fernández.
Aunque a lo largo de las últimas décadas los avances de las mujeres en el mercado laboral son evidentes, persisten varios desafíos para ellas en el ámbito laboral de nuestro país. Y acaso uno de los más notables sea la brecha salarial: las mujeres argentinas ganan, en promedio, un 27.2% menos que sus pares masculinos.
Ellas siguen siendo a su vez víctimas de una fuerte discriminación. Un estudio de Adecco en 2024 reveló que el 63% de los argentinos ha sido testigo de microagresiones hacia mujeres en sus lugares de trabajo. Otra de las deudas con ellas tiene que ver con el acceso a puestos de liderazgo: sólo el 37.2% de los cargos directivos están ocupados por mujeres.
“Fomentar la presencia femenina en la inteligencia artificial no es sólo una cuestión de justicia, sino una necesidad estratégica para fortalecer el ecosistema digital”
Delfina Fernández
Referente de la División Tecnología de Adecco
“A medida que el mundo avanza hacia una economía digital y tecnológica, es crucial que las políticas laborales y educativas garanticen que las mujeres tengan acceso a oportunidades en sectores clave como la Inteligencia Artificial”, sostiene la especialista al señalar que “solo si ampliamos las oportunidades de las mujeres en la IA podremos asegurar que las soluciones que desarrollamos hoy reflejen las necesidades de todos, sin dejar a nadie atrás”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí