
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Colapso del depósito de Aloise: descartan el ataque intencional
Los números de la suerte del jueves 16 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Meridiano V: agenda recargada para este fin de semana, con entrada libre y gratuita
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Despidos, posibles recortes salariales y alerta en la industria y el comercio
Escuchar esta nota
En Mar del Plata, empresarios y gremios del sector privado advierten sobre el impacto de la caída del consumo y la apertura de importaciones en el empleo. La ciudad, que registró un 8,6% de desempleo en el último trimestre de 2024, enfrenta despidos “por goteo”, posibles reducciones salariales y una fuerte incertidumbre en sectores como la metalurgia, el comercio, la pesca y la industria textil.
José Luis Rocha, secretario general de la CGT local y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), alertó que muchas empresas del sector operan al 60% de su capacidad instalada. “Tenemos el mayor índice de desempleo del país. Es urgente discutir un cambio en la matriz productiva de Mar del Plata”, afirmó.
Si bien algunas compañías ligadas a la energía siguen con alto nivel de actividad, otras ramas, como la fabricación de calefactores y termotanques, enfrentan dificultades. “Ha habido algunos despidos, aunque no en gran escala”, reconoció Rocha.
Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, vinculó la situación con las políticas nacionales: “El ajuste y la flexibilización laboral no generaron más empleo, sino una retracción del consumo”.
Aunque la llegada de nuevas empresas como Coto, Dexter y Starbucks permitió generar algunos puestos, el comercio de menor escala sigue afectado. “No hay despidos masivos, pero sí bajas progresivas de personal”, explicó.
El sector pesquero enfrenta dificultades de rentabilidad, lo que generó un conflicto con la flota congeladora. Oscar Bravo, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), denunció que las cámaras empresariales buscan reducir en un 30% el pago por productividad.
“No vamos a aceptar una rebaja salarial. Cualquier ajuste atentaría contra el derecho de los trabajadores”, advirtió Bravo, quien además alertó que la flota opera al 50% de su capacidad y que algunos barcos llevan tres meses sin salir.
LE PUEDE INTERESAR
Cuánto falta para el próximo feriado nacional: ¿hay finde largo?
José Frías, secretario general de la Asociación Obrera Textil, señaló que la producción se mantiene estable, pero con despidos y suspensiones en los últimos meses. “Con la apertura de importaciones, vamos a tener una competencia desleal. Mientras a los productos importados se les reducen impuestos, a la industria local no se le baja ni un 10% de aportes”, criticó.
César Trujillo, titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), aseguró que la actividad sigue estable gracias a proyectos privados, aunque sin un crecimiento significativo. “No tenemos una gran desocupación, pero tampoco un auge de contrataciones. Estamos sosteniendo el caudal de trabajadores de 2024 hasta ahora”, explicó. Entre las obras en curso mencionó la ruta 11, impulsada por la provincia, y la puesta en valor de la Rambla marplatense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí