Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La ANMAT prohibió un aceite de oliva famoso

La ANMAT prohibió un aceite de oliva famoso
15 de Octubre de 2025 | 15:59

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica, más conocida como ANMAT, tomó la decisión de suspender la producción y comercialización en supermercados de una de las marcas más importantes de aceites de oliva por tratarse de un producto "que no cumple con la reglamentación vigente".

A través una comunicación publicada en el sitio de retiros del organismo de control, se detalló que este artículo no cuenta con los registros sanitarios ni el etiquetado legal que exige la normativa actual.

El organismo explicó que la decisión se ampara en el artículo 525 del Código Alimentario Argentino, que regula las características químicas y organolépticas del aceite de oliva. Las muestras analizadas evidenciaron una proporción significativa de aceite de soja, lo que configura un caso de adulteración y falsificación alimentaria.

Este tipo de fraude no solo engaña al consumidor, sino que también puede representar riesgos para personas con alergias o intolerancias alimentarias. Aunque hasta el momento no se reportaron cuadros de intoxicación, la ANMAT subrayó que la prohibición es preventiva y tiene como objetivo proteger la salud pública.

Si bien la empresa implicada no difundió un comunicado oficial, trascendió que colaboró con el retiro de los productos y suspendió temporalmente la producción mientras avanza la investigación. Resta determinar si existió intención de engaño comercial o errores graves en el proceso de elaboración.

Desde el organismo recomendaron revisar cuidadosamente las etiquetas antes de comprar: los consumidores deben verificar la presencia del número de registro y la denominación de origen. En caso de detectar irregularidades, se puede hacer una denuncia a través de la web oficial de ANMAT.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla