

Las propinas electrónicas van ganando espacio en locales gastronómicos de la cIUDAD/ EL DIA
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las billeteras virtuales son el principal aliado de este nuevo mecanismo, que se habilitó a fines del año pasado en el país
Las propinas electrónicas van ganando espacio en locales gastronómicos de la cIUDAD/ EL DIA
La propina digital se hace lugar de a poco en la Ciudad. Las billeteras virtuales son las elegidas para dejarle al personal que atiende las mesas en los locales gastronómicos entre un 5 y 10 por ciento de lo que consumieron en un almuerzo, cena, merienda o simplemente en el café al paso para disfrutar de una pausa.
No obstante, en distintos locales observan que el billete físico sigue siendo el elegido por los clientes a la hora de dejar un extra.
Para quienes cambiaron el modo, “se hace por transferencia o código QR y se carga como propina mozo”, contó un empresario gastronómico de la Ciudad.
También se indicó que “entre los mozos deciden si la propina es individual o la reparten en forma comunitaria”.
Se usa mucho la billetera virtual, indicaron en el rubro gastronómico. Se le pide el alias a quien atendió la mesa y se lo pasan en forma directa, describieron encargados de distintos locales.
Aunque el rubro gastronómico es el que más utiliza este mecanismo, en otros también avanza. Por ejemplo, estaciones de servicio. En casos, también crearon un QR para dejar la propina a quien atendió en un surtidor o en el shop del establecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Aborto y género, otra polémica en las residencias médicas: contenidos del examen, en la mira
LE PUEDE INTERESAR
Sube el riesgo de sordera en jóvenes: más consultas
En los hoteles aún no ha ganado mucho terreno la propina digital para los empleados. Una de las encargadas de un hotel céntrico de la Ciudad dijo que “es muy esporádico el pago de propina digital para lo cual se pide el alias”. Y agregó: “No está impuesta ni legislada”.
Aunque desde noviembre pasado se reglamentó el uso de propina digital, las aplicaciones de delivery la incluyeron en los pedidos. Si el cliente no está atento, muchas veces queda cargada en el pedido realizado. Por eso, ante cada solicitud en las aplicaciones hay que prestar atención al resumen de la compra antes de apretar la tecla que convalida el pago.
Hay relevamientos que se conocieron en los últimos días en los que se menciona que 6 de cada 10 clientes que paga propina lo hace con tarjetas de crédito o débito. Esto puede tener una demora de llegar al bolsillo del beneficiado al siguiente día hábil.
El trabajo tiene otro dato: de los que hicieron el pago de propina digital con tarjeta, 6 lo hicieron con la de crédito y 4 con la tarjeta de débito. Y hay un detalle más: con tarjeta de crédito la propina promedio fue del 12 por ciento de lo consumido, mientras que con la tarjeta de débito representó el 10 por ciento promedio de lo que se gastó en el lugar.
Además se resaltó que mediante el sistema digital, las propinas crecieron un 20 por ciento con respecto a lo que se pagaba o se paga en billetes.
En la provincia de Buenos Aires, la Agencia de Recaudación (ARBA) anunció el mes pasado que las propinas abonadas mediante medios electrónicos quedan excluidas del régimen de retenciones. Según se explicó “la medida beneficia principalmente a trabajadores del sector servicios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí