Comienza el ciclo escolar 2025 en la provincia de buenos aires/ el dia
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empiezan el ciclo en el nivel Inicial, Primario y el primer año de la escuela Secundaria. Un sector de Suteba convocó a la huelga
Comienza el ciclo escolar 2025 en la provincia de buenos aires/ el dia
Más de 5 millones de alumnos comenzarán hoy el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Buenos Aires. Si bien es el sexto año consecutivo que se iniciará en la fecha pactada, hay un sector del gremio Suteba que convocó a una medida de fuerza. Pero desde el Gobierno de Kicillof avisaron que a los docentes que adhieran le descontarán el día.
Comenzarán en esta jornada los alumnos de los niveles Inicial, Primario y primer año de la escuela Secundaria. El resto de los estudiantes de la escuela Media iniciará las actividades escalonadamente hasta sexto año, según informaron distintas fuentes consultadas.
Además, está previsto según el calendario escolar que difundió la dirección de Educación bonaerense que hoy también tengan su puntapié inicial los estudiantes de Adultos y Adultos Mayores, Educación Artística (Esc. Artística), Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y Educación Especial.
El lunes 17 de marzo comenzarán las clases en los institutos superiores (terciarios).
El regreso a las aulas se producirá en más de 20 mil establecimientos educativos, donde trabajan unos 400.000 docentes.
El inicio de clases no estará exento de muestras de protestas de un sector de los docentes. Para hoy, la agrupación Multicolor de Suteba convoca en distintos distritos a un paro en reclamo de mejoras salariales y en oposición al acuerdo que tuvieron el gobierno bonaerense y los gremios del Frente Unificado docente (Suteba, Feb, Sadop, Amet, Udocba).
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que el UPD ya se extiende a los últimos años de Jardín y Primaria
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven las denuncias por quema de residuos
Desde Educación de la Provincia plantearon que “ante la decisión de no comenzar las clases anunciada por un sector gremial, resulta necesario recordar que toda medida de fuerza se encuentra reservada a los sindicatos constituidos conforme las diversas tipologías concedidas por la ley de Asociaciones Profesionales”.
Y agregaron: “Decisiones de esa naturaleza, que suponen medidas de acción directa, carecen de legitimidad, a la luz de los recientes acuerdos salariales que en negociación paritaria han alcanzado los gremios representantes de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y el Estado Provincial, en el ámbito de la Dirección Provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Por tal motivo, se comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como `Sin Justificación´ y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares).
Anoche se reforzó la postura. Por medio de un comunicado titulado “Llamado a la reflexión”, el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, sostuvo tambien que la huelga carece de legitimidad. Y avisó: “Una decisión de tales características pone en riesgo el salario de los trabajadores de la educación que no presten tareas”, afirmó el Gobierno provincial, en referencia al descuento salarial para quienes participen de la protesta.
En tanto, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocaron a una protesta para el 13 de marzo. El gremio nacional docente anunció la medida de fuerza en demanda de un aumento salarial y la protección de los derechos de los trabajadores del sector, en un contexto de ajuste en la educación pública, explicaron en ese sindicato.
La decisión fue tomada tras un congreso extraordinario realizado a fines de febrero, donde se resolvió convocar a una “jornada nacional de lucha” con movilizaciones y otras acciones en todo el país.
En la Provincia los estudiantes pueden tramitar el boleto estudiantil bonaerense. Este beneficio alcanza a las y los estudiantes de escuelas públicas de gestión estatal y privada y puede ser usado durante todo el ciclo lectivo 2025 con la tarjeta SUBE.
Según se explicó, el boleto pueden solicitarlo los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario (incluida la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores) y terciario. También los de nivel universitario.
Para obtener o renovar este beneficio es necesario ingresar al sitio oficial de SUBE, registrar la tarjeta a nombre del estudiante y completar el formulario de inscripción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí