

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Erwan Lucas
Columnista de AFP
Principal instrumento de su política económica desde que regresó a la Casa Blanca, Donald Trump ha usado ampliamente los aranceles en estos dos primeros meses de su presidencia, un mecanismo que amenaza con intensificar.
¿Qué medidas se han adoptado hasta ahora? Lo primero que anunció Trump fue la aplicación de aranceles de 25% al conjunto de bienes mexicanos y canadienses que ingresen a Estados Unidos. Los productos chinos, en tanto, fueron gravados con aranceles adicionales de 20%.
La Casa Blanca justificó las medidas con el argumento de que esos tres países no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo, un potente opioide que ha causado una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.
Sin embargo, Trump excluyó de inmediato a los productos de México y Canadá cubiertos por el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC), que él mismo había negociado durante su primer mandato.
En cambio, no hubo ninguna suspensión a favor de las importaciones de China.
LE PUEDE INTERESAR
El elevado porcentaje de reincidencia entre los presos
LE PUEDE INTERESAR
La calidad por sobre la cantidad
Otra medida emblemática ha sido la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de acero y de aluminio sin distinción de su origen. Se trata en este caso de una decisión proteccionista a favor de ese sector de la industria estadounidense, considerado como estratégico.
Las tasas al acero y el aluminio se añaden a los aranceles ya vigentes. Por tanto, si su procedencia es china la suma se eleva velozmente y el producto es gravado 45% más que antes de esta segunda presidencia de Trump.
A partir de mañana, los automóviles y las autopartes que entren en Estados Unidos pagarán también aranceles de 25%.
Los anuncios más recientes alcanzan a los países que compran petróleo y gas de Venezuela, a los que se les podría aplicar aranceles adicionales de 25% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. El crudo venezolano se vende principalmente a China, pero también a India y a Estados Unidos.
El gobierno de Trump analiza imponer aranceles a otros sectores, como la madera de construcción o el cuero. Los productos farmacéuticos y los semiconductores también están en la mira.
Definido por Trump como “Día de la Liberación”, mañana deberían anunciarse los aranceles “recíprocos”. La idea es colocar tasas aduaneras equivalentes a las que cada país aplica a los productos estadounidenses.
Se supone que Washington apuntará a aquellos países con muchas exportaciones hacia Estados Unidos o a aquellos a los que la Casa Blanca acusa de “cerrar” sus mercados a los productos estadounidenses a través de reglamentaciones constrictivas.
Las reacciones han sido variadas. Ante el anuncio de aranceles de 25% a los productos canadienses, más los gravámenes al acero y el aluminio, Ottawa respondió con tasas sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos por miles de millones de dólares.
En cambio, México se ha mostrado cauteloso antes de anunciar cuál será su respuesta, privilegiando la búsqueda de un “trato preferente” de parte del gobierno estadounidense.
En Europa, la inminencia de aranceles “recíprocos” desencadenó la amenaza de gravar productos estadounidenses por unos 28.000 millones de dólares, entre estos el whisky. En contrataque, Trump prometió tasas de 200% al vino y otras bebidas alcohólicas europeas.
Pero hasta ahora, el principal blanco de la guerra comercial de Trump es China, que por el momento ha reaccionado con aranceles de 15% a una serie de productos estadounidenses, especialmente los agrícolas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí