
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En un hallazgo revolucionario, un grupo de científicos ha logrado descubrir un color completamente nuevo, algo que jamás se había visto hasta ahora. Bautizado como «olo», este color se describe como un intenso azul verdoso que se encuentra fuera del rango habitual de lo que el ojo humano puede percibir.
El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science Advances, se debe a un equipo de investigación de la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Washington, que ha desarrollado una nueva tecnología denominada Oz. Esta innovación permite a los científicos estimular células fotorreceptoras individuales en la retina humana mediante luz láser, abriendo un abanico inexplorado en el estudio de la visión humana.
Según detallaron los investigadores, “el sistema Oz representa una nueva plataforma experimental en la ciencia de la visión, cuyo objetivo es controlar la activación de los fotorreceptores con gran precisión”. El estudio señala que esta tecnología permite manipular, con extrema exactitud, las células de la retina, algo nunca antes logrado.
Durante el experimento, los científicos aplicaron un rayo láser directamente a la pupila de los ojos de cinco participantes, tres de los cuales son coautores del trabajo. Todos los involucrados tienen visión cromática normal. En este proceso, lograron activar selectivamente uno de los tres tipos de conos en la retina humana, los conos M, que son sensibles al color verde.
El sistema Oz rompió una de las reglas fundamentales de la percepción del color, al dirigir la luz láser solo hacia estos conos M, sin afectar a los conos S (sensibles al azul) y L (sensibles al rojo). Este fenómeno provocó que los participantes percibieran un color fuera de lo natural, uno que no existe en el mundo visible: un azul verdoso de saturación jamás vista por el ojo humano.
“Al activar únicamente los conos M, obtuvimos un color fuera de la gama natural humana”, explicaron los investigadores, describiendo la experiencia como una saturación inédita de azul verdoso.
Además de la fascinación científica, el equipo cree que esta tecnología podría tener aplicaciones prácticas significativas. Uno de los posibles avances más importantes es la creación de nuevas herramientas para estudiar el daltonismo o para el desarrollo de innovadoras tecnologías para la creación de colores en imágenes digitales.
“El sistema Oz permitirá realizar una nueva gama de experimentos en el futuro”, concluyó el estudio, abriendo la puerta a nuevas investigaciones sobre la plasticidad de la visión humana y la percepción del color.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí