
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
Milei dirá presente: la AMIA conmemorará el 31 aniversario del atentado
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajo
Hugo Izurdiaga, señala: “Un estudio elaborado por IPA (Asociación de pequeños y medianos empresarios de la industria nacional) dio a conocer que el año pasado cerraron cerca de 10.000 establecimientos, con la consecuente pérdida de más de 200 mil trabajadores. Los fabricantes cierran o despiden a sus empleados porque no tienen ventas, a raíz de las altas cargas fiscales que deben aportar al Estado. Sería auspicioso que el ministro Luis Caputo implemente “un plan económico productivo que incluya incentivos y beneficios a la producción argentina, con el fin de promover nuevos empleos.
“Para que la economía resurja, es indispensable la reducción de impuestos al campo, pymes y fábricas. Si el gobierno no toma las medidas correctas, la importación de mercaderías, va a dejar a nuestras pequeñas y medianas empresas camino a la quiebra, generando más desempleos en 2025. En síntesis: la Argentina necesita crear puestos de trabajo para un mejor bienestar de la gente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí