VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde febrero, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) limitó a dos lotes de 26 chapas patente cada uno, (52 vehículos por mes), la disponibilidad de placas de cada Registro. Aunque no hay datos oficiales, algunas fuentes aseguran que llegó a un acumulado de más de 200.000 dominios, lo que obligó a que las placas de papel extendieran su vigencia hasta los 180 días.
Desde la cartera liderada por Mariano Cúneo Libarona aseguran que “la falta de chapas patente y cédulas verdes es una represalia de la casta de la Casa de la Moneda, que perdió el monopolio en la provisión de insumos a los Registros Automotores”. A modo de ejemplo, contaron que hallaron “más de 25.000 patentes tiradas en un galpón” tras la intervención de ese organismo, en octubre pasado.
Por otro lado, en febrero la Secretaría de Justicia de la Nación anunció a través de su cuenta de X que se eliminaron todas las limitaciones territoriales para el registro de automotores.
“Ahora podés inscribir tu 0 km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital”, publicaron. Para dar cuenta de lo que esto implica en términos de costos, adjuntaron un mapa que muestra cuáles son las patentes más caras y las más baratas a nivel nacional.
Las de CABA son las más costosas, con una tasa del 6% sobre el valor fiscal del vehículo. La siguen Buenos Aires, con un 4% y Tierra del Fuego, donde la alícuota es de hasta 4%. Las más baratas son Tucumán, Jujuy y Misiones, todas con un 2% de tasa.
Por otro lado, se oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Aunque en un principio solo aplicará para los vehículos a estrenar, las autoridades anticiparon que en futuras etapas el sistema se extenderá al resto de los automotores.
LE PUEDE INTERESAR
De la chapa única del Mercosur a la placa ligada al DNI
LE PUEDE INTERESAR
En Arana y Belgrano: un pozo rompe ruedas le hizo perder medio millón
Otro cambio: los compradores de autos cero kilómetro podrán tramitar el título de propiedad y la cédula verde directamente en los concesionarios, para lo cual cada empresa tendrá un stock de chapas patente disponibles para asignar a cada unidad. Con la firma certificada del comprador en el formulario, ese vehículo quedará inscripto en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí