

Carrara presidió la misa que se realizó ayer en la Catedral ante una multitud / EL DIA
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara quien focalizó el mensaje en la misericordia y el legado del Sumo Pontífice
Carrara presidió la misa que se realizó ayer en la Catedral ante una multitud / EL DIA
Con una Catedral colmada se realizó ayer en La Plata una misa por eterno descanso del Papa Francisco. Fue presidida por el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, quien resaltó la figura del Santo Padre que falleció el 21 de abril pasado.
La misa se llevó a cabo al mediodía y fue imponente el marco de fieles que asistió al templo mayor. Hubo numerosas muestras de emoción y reconocimiento para Francisco, cuyo retrato estuvo a metros del altar.
Carrara celebró ayer el domingo de la Misericordia en la Iglesia Catedral la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco.
“Hoy estamos ante un testigo de la misericordia de Dios, que nos conmueve profundamente, es Francisco. Unimos hoy la figura de Francisco y la misericordia, y no es difícil hacerlo porque él permanentemente nos mostró la centralidad de la misericordia de Dios para con una humanidad que tiene profunda sed de ella”, manifestó el Padre Obispo al comienzo de sus palabras.
“Él -dijo- nos enseñó con su magisterio, hecho de palabras y gesto, que el nombre de Dios es misericordia. Él, cuando fue ordenado obispo auxiliar de Buenos Aires, eligió un lema que lo acompañó también como obispo de Roma, ‘Miserando Atque Eligendo’ (Lo miró con misericordia y lo eligió)”.
Carrara recordó que “la escena bíblica que está detrás es la elección que Jesús hace de Mateo como su discípulo, y ante la mirada de misericordia del Señor Jesús, Mateo deja inmediatamente la mesa de recaudación de impuestos, ámbito en el que se daban muchas situaciones de pecado y corrupción, y lo sigue. Mateo empieza a formar parte de los discípulos que comparten con Jesús una intimidad itinerante y misionera”.
Destacó que Francisco “se declara abiertamente como un pecador perdonado y dignificado por la misericordia de Dios. Así se presentó en una cárcel en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Allí afirmó con claridad que el mensaje del amor de Jesucristo que nos salva es inseparable de la inmensa dignidad de cada ser humano”.
La imagen de Francisco se llevó todas las miradas / EL DIA
“Él siempre nos invitó a entrar en la dinámica de la confianza en la misericordia de Dios” expresó.
Aseguró también que “una de las definiciones más conmovedoras acerca de la Iglesia es cuando Francisco la define como ‘hospital de campaña’. En este domingo de la Misericordia, Jesús le muestra a Tomás sus llagas santas y gloriosas y nos las muestra a nosotros como signo de su amor hasta el extremo de dar la vida para que tengamos vida. Es como que nos dijera que solo podemos entrar al corazón de Dios si tocamos su costado abierto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí