
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por decisión del gobierno nacional los días puente para fomentar el turismo dejaron de ser feriados para pasar a “no laborables”
Algunos sectores disfrutarán de un fin de semana extra largo / EL DIA
Con el fin de fomentar el turismo, al feriado del jueves 1º de mayo, “Día del Trabajador”, se le sumó un día “no laborable”, el viernes 2, que extiende el descanso para algunos sectores: no habrá clases, ni bancos, tampoco trabajará la administración pública.
No fueron pocos los que pensaron que el 2 de mayo también es feriado. Sin embargo, por una resolución del gobierno nacional, los días puentes para fomentar el turismo dejaron de ser considerados feriados y pasaron a ser “no laborables”.
Según se pudo saber, no habrá bancos este viernes. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que todos los bancos del territorio nacional permanecerán cerrados durante cuatro días debido al feriado nacional del jueves y el día no laborable del viernes, a lo que se suma el finde semana (sábado y domingo).
Con respecto a las clases, no habrá actividades en las escuelas públicas y privadas dependientes de la provincia de Buenos Aires, como así tampoco en los colegios preuniversitarios y facultades de la Universidad Nacional de La Plata.
También se pudo saber que la administración pública nacional y provincial no tendrá actividades el viernes.
¿Qué pasará con el comercio local? Valentín Gilitchensky, presidente del Centro Comercial Calle 8 y adyacencias e integrante de la Federación Empresaria de La Plata, aseguró que “si bien cada uno elige, la mayoría de los comercios va a abrir normalmente. Primero porque es principio de mes, segundo porque vienen muy mal las ventas y tercero porque al no ser feriado hay que abrir igual”.
LE PUEDE INTERESAR
Un gran pozo complica el tránsito en 60 entre 26 y la plaza presidente Perón
LE PUEDE INTERESAR
Avanza un plan para recuperar el espacio público
Por su parte, Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio e industria de La Plata, afirmó que “en estos feriados puente hay algunos rubros ligados al esparcimiento, como bares, restaurantes, cines o los de entretenimiento, que se benefician pero otros no, ya que hay que tener que hay un gran porcentaje de público que se va de la Ciudad”.
En Argentina, el calendario oficial se rige por la Ley 27.399, que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos. No obstante, el Gobierno Nacional tiene la potestad de agregar al calendario tres días de descanso “extra” para fomentar los viajes.
En el caso de los feriados nacionales, ya sean inamovibles o trasladables, rigen las normas de descanso dominical, en donde si se trabaja se deberá percibir el doble del salario de una jornada habitual. Mientras que en los “no laborables” el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja o no y el empleado recibirá el pago de un día simple.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí