
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consejo escolar tandilense advirtió que no está garantizada la continuidad del servicio. La falta de oferentes en la licitación y la ausencia de respuestas desde Provincia ponen en riesgo la asistencia de cientos de alumnos
Escuchar esta nota
La comunidad educativa rural de Tandil expresó su preocupación ante la posibilidad concreta de que, desde el lunes 5 de mayo, los servicios de transporte escolar no estén garantizados. La advertencia llegó desde el Consejo Escolar local, que ya notificó a los equipos directivos sobre la situación y las gestiones realizadas sin éxito ante la Provincia.
El impacto de una eventual interrupción del servicio sería inmediato y afectaría especialmente a estudiantes de escuelas de concentración, como los que asisten a la Escuela Secundaria Técnica N°6 de La Numancia. Desde el Centro de Estudiantes de esa institución señalaron que “los colectivos que son esenciales para nuestra educación no tienen garantizada la licitación para seguir trasladando a los alumnos hasta la institución y de vuelta a sus hogares”. Además, remarcaron: “Sin un transporte rural otorgado obligatoriamente por el Estado, no podemos estudiar correctamente. Porque los chicos de campo también nos merecemos una buena educación”.
La preocupación se extiende a otras zonas del partido, donde algunos recorridos ni siquiera se iniciaron con el ciclo lectivo. Es el caso de la Escuela de Santa Ana, cuyos estudiantes siguen sin transporte desde marzo. En declaraciones a este medio, el consejero escolar Lucas Vázquez explicó que la falta de oferentes en la licitación responde a que los valores actuales no resultan rentables para los transportistas. Según señaló, se esperaba que entre fines de abril y principios de mayo la Provincia autorice una mejora en las condiciones de contratación.
Mientras tanto, desde el Consejo Escolar se emitió una comunicación oficial, firmada por su presidenta Carmen Núñez y el tesorero Lucas Vázquez, en la que se detalla la serie de acciones emprendidas desde principios de abril para obtener respuestas de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud (DCPAAyS). El documento, enviado a los directivos de las escuelas rurales, advierte: “Nos entristece tener que asumir e informar que no está garantizada la continuidad del Servicio de Transporte Escolar para inicios de mayo”.
En ese texto, se recuerdan antecedentes del año pasado, cuando la autorización para contratar el servicio de mayo llegó recién el 30 de abril, lo que provocó demoras de más de una semana en la reanudación del transporte. Este año, a pesar de los múltiples correos y solicitudes formales enviados entre el 3 y el 21 de abril, la respuesta oficial todavía no llegó.
Desde las instituciones afectadas no descartan avanzar con reclamos conjuntos si no se revierte la situación en los próximos días. La continuidad del servicio depende ahora de una decisión administrativa que, de no llegar a tiempo, dejará a cientos de chicos rurales sin clases presenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí