
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La virtualización de prácticamente todos los ámbitos de la vida margina a todo un grupo social que corre por detrás de las actualizaciones sin poder alcanzarlas
La digitalización de los trámites preocupa y excluye a los mayores / Freepik
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
Ya no se necesita salir de casa prácticamente para nada. Los pagos y trámites se han digitalizado casi en su totalidad, para muchas cosas ya no hay que ir al banco ni a oficinas estatales, todo está al alcance de un clic.
Esta digitalización de la vida celebrada por la comodidad que trae, expulsa y margina a los adultos mayores que se ven obligados a aprender o a depender eternamente de un familiar que los asista cada vez que tienen que hacer algo. Es que en ocasiones hasta en los trámites que aún pueden hacerse de manera presencial, antes se debe sacar turno de manera virtual.
Esta brecha digital impulsó la creación de una campaña en redes sociales llamada “no soy idiota, soy mayor”, que busca concientizar sobre el tema y llamar a los más jóvenes, sobre todos a quienes trabajan en atención al público, a que tomen nota de lo que esta sucediendo.
“Cada día nos ponen más limitaciones y cada día es todo más difícil”, opinó un vecino al respecto, quien pidió resguardar su identidad porque “van a decir que me quejo por todo”, argumentó y reveló lo que le sucede a muchos de los que se encuentran en su posición: les da vergüenza pedir ayuda.
“Ahora se suma lo de las recetas que tienen que ser electrónicas, son todas cosas que complican a los que somos más grandes nos cuesta mucho, más si pasaste 70 años haciendo las cosas de una forma y ahora cambia todo”, manifestó el hombre.
Así delimitó el problema que muchas veces los nativos digitales no pueden comprender, no es falta de voluntad por aprender cosas nuevas sino que ellos ya estaban adecuados a otras maneras de solucionar las cosas y a las que vieron quedar obsoletas sin poder hacer nada al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de las anomalías magnéticas en la tecnología
“Pierden la independencia que es un valor fundamental”
Silvia Gascón,
especialista en gerontología
La situación es mucho más amena para aquellos que cuentan con la ayuda de sus familiares de los que se vuelven totalmente dependientes. “No puede ser que uno tenga que estar esperando a que venga un hijo o un nieto a solucionarle los problemas”, apuntó en ese sentido el vecino y destacó: “Nos hemos adaptado a muchas cosas. Yo quizás a menos, porque a la computadora no pude, por ejemplo. Pero tuvimos que adaptarnos a la computadora, a los celulares, a que no se use más el teléfono fijo” y la lista sigue.
“Nosotros hemos hecho varios estudios en el marco del proyecto ‘Ciudades amigables con las personas mayores’ y uno de los principales problemas que detectamos fue la dificultad para acceder a la tecnología, justamente por parte de las instituciones que están dedicadas a su atención como ANSES, el IPS, obras sociales, bancos, y más”, indicó Silvia Gascón presidenta de la Red Mayor La Plata y Directora del Centro del Envejecimiento Activo y Longevidad de la Universidad Isalud.
Muchos de los adultos ni siquiera piden atención personalizada en la oficina física, con un llamado bastaría, pero hablar con un operador se volvió casi imposible. “Llaman y te van pasando de línea a línea y nunca logras hablar con una persona. Esto hace que las personas mayores cada vez se sientan más retraídos”, describió la especialista en gerontología y detalló: “De tecnología la gente grande básicamente sabe utilizar WhatsApp y Facebook y ninguno de estos dos dispositivos le permiten manejarse fácilmente con los requerimientos que hacen las instituciones como los formularios online, por ejemplo”.
En ese sentido sentenció: “Los bancos aparecen como el principal enemigo de las personas mayores. No se preocupan por las dificultades que tienen, del miedo que tienen a veces en utilizar los cajeros automáticos, por ejemplo, lo que hace que retiren todo el dinero de una vez y se exponen así a los peligros de la inseguridad”.
La solución para esto sería la “educación permanente”, planteó: “Un concepto que implica que uno aprende a lo largo de toda la vida y en distintos lugares, se aprende en la casa, se aprende en el trabajo, se aprende en cursos, se aprende en cualquier lugar. Entonces, es imprescindible que se desarrollen paralelamente con esta inclusión de nuevas tecnologías, actividades de capacitación adaptadas a personas mayores para que puedan ir sumándose y seguir incluidas”.
Es que para poder envejecer con dignidad o tener un “envejecimiento activo” hay que lograr garantizar ciertos pilares como el “acceso a la salud, seguridad económica y participación social. Y en los últimos años a estos se les sumó la educación permanente, porque para poder estar incluidos es necesario seguir aprendiendo”, explicó Gascón.
“Cada día nos ponen más limitaciones y cada día es todo más difícil”
La solución provisoria a este problema que encuentran muchos es acudir a sus hijos o nietos, pero como planeó el vecino “uno no puede estar esperando a que vengan”. “Los hijos no siempre están disponibles”, expresó Gascón y agregó que por más que puedan ayudar a sus padres estos “pierden la independencia que es un valor fundamental”.
Entonces si la digitalización de los trámites llegó para simplificar las cosas “antes de hacer estos cambios se debe tener en cuenta a las personas que van dirigidos y en qué condiciones están para poder acceder a esos cambios de tecnología, porque es sencillo desde el área de informática implementar estos cambios sin tener en cuenta como se van a adaptar”, concluyó la especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí