

Una imagen de la primera edición del festival, en General Roca
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una imagen de la primera edición del festival, en General Roca
Decía Federico García Lorca que “la poesía no quiere adeptos, quiere amantes”: sus amantes, ese apasionado grupo, siempre al margen pero siempre vital, de adictos a los pequeños gestos y giros de las palabras, al detalle estremecedor pero sutil tan fuera de moda en la época del vértigo aluvional, se reunirán sábado y domingo en nuestra ciudad en la segunda edición de Sin Brújula, festival de poesía itinerante y federal, que se llevará a cabo en el Museo Almafuerte.
Organizado por un grupo de poetas de diversos puntos del país, que buscan promover y difundir la poesía emergente de cada territorio, la primera edición se llevó a cabo en 2023 en General Roca, Río Negro. Y este año, siguiendo su espíritu federal, se muda a La Plata porque, dicen, “el país es muy grande para quedarnos quietos”.
“Es un festival que es diferente a otros por su carácter itinerante, por esta forma nómada que tiene de buscar nuevas voces, voces emergentes, voces jóvenes que están ahí naciendo o por nacer, o que ya nacieron pero no tuvieron la oportunidad de estar ante alguien que los mire, que los escuche”, explica Valentín Prioretti, poeta y también hombre de teatro.
El espíritu nómada de la fiesta poética revela, dice Prioretti, algo evidente: “Los ámbitos culturales están en los grandes epicentros, pero también están a las afueras, en las distintas latitudes del país, en los distintos paisajes”. Sin embargo, a la poesía en general, y más a la poesía que está fuera de los grandes centros, “se le da poca bolilla. En ese sentido, afirma, “hay que darse la chance de conocerlo, de ver y escuchar qué es lo que se está gestando en la región: hay muchas voces que están escribiendo, que están creando, que están buscando nuevas formas. Esas voces son jóvenes: una juventud creativa y que representa a la ciudad de algún otro modo, representa nuestro paisaje, nuestras maneras”.
Además de dar lugar a estas voces emergentes en las lecturas que tendrán lugar en el Museo, el festival tendrá charlas y talleres a cargo de figuras de amplia trayectoria. La mendocina Vera Jereb dará un taller sobre poesía oral y performance el sábado a las 15, mientras que el mismo sábado, el entrerriano Daniel Durand y la porteña Melina Varnaglou brindarán el sábado una charla titulada “Continuidades y discontinuidades de la poesía contemporánea” (18.30). El domingo, en tanto, Carlos Ríos brindará el taller “La reparación del poema”.
Habrá, además, feria de editoriales, presentaciones de libros y un cierre musical.
LE PUEDE INTERESAR
Bad Bunny cruza a Trump por el idioma español
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante dijo que está hecho “un desastre por dentro”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí