

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la sanción del Concejo, se estima que entrará en vigencia a mitad de mes. Cómo es el proceso y qué sigue
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Luego de que el Concejo Deliberante local sancionara el martes la primera fase del nuevo Córdigo de Ordenamiento Territorial (COT) para la Ciudad, se espera que la nueva ordenanza sea promulgada el lunes. El paso será el primero de una serie de medidas del Departamento Ejecutivo para dar inicio al proceso de regularización de unos 170 barrios informales y la previa del arranque de la segunda fase de la reforma, que se presentará a mitad de año.
Según pudo saber ayer EL DIA de fuentes de la Comuna, se espera que los plazos sean cortos. Sobre todo porque la prórroga del decreto del Intendente que paralizó las obras en 450 barrios ilegales finalizará a mediados de mayo.
El derrotero de la nueva ordenanza incluye la promulgación por parte del Departamento Ejecutivo municipal, que se espera para el lunes. Será el mismo día en que la norma sea girada al Estado provincial para su convalidación, un proceso que, estiman, podría demandar 15 días.
Será entonces cuando la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, a cargo de Sergio Resa, inicie un proceso de fichado y categorización de los barrios informales que, según establece el nuevo COT, pueden incorporarse al programa de regularización de loteos.
Estos actos administrativos serán evaluados por el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), que integran colegios de profesionales y universidades. El Consejo ya había emitido dictámenes sobre esta primera fase del nuevo COT pero también realizará un seguimiento de la regularización de cada desarrollo urbano en particular.
“Esta participación es para evitar discrecionalidades, porque si bien se estableció un criterio general, cada caso es particular porque ningún barrio es igual a otro y merecen atenciones y observaciones puntuales”, explicó ayer Resa en diálogo con EL DIA. El funcionario anticipó, además, que se enviarán al Concejo Deliberante informes periódicos sobre estos procesos de regularización.
LE PUEDE INTERESAR
Acto en Quilmes, con carteles de Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de la UIA a la eliminación de retenciones
“Esta reforma fue muy hablada, muy importante y muy polémica. No queremos que nada sobre este tema quede entre cuatro paredes. Por eso se expondrá un seguimiento de todos los actos administrativos para despejar dudas y evitar desconfianzas. A diferencia de lo que se hizo hasta ahora, nosotros buscamos transparentar”, añadió Resa en alusión al revuelo que provocó la denuncia realizadapor el gobierno de Julio Alak sobre presuntos delitos cometidos al urbanizar zonas de la Ciudad durante la anterior gestión y que ahora investiga la justicia penal.
Como viene publicando este diario, de las 450 barriadas consolidadas o proyectadas, cuyas obras fueron paralizadas en septiembre pasado, más de 280 no prosperarán.
El miércoles Alak subrayó que esta primera fase del COT sienta las bases para el crecimiento urbano de la Ciudad en los próximos 60 años, delimita con precisión las áreas destinadas a las viviendas y las rurales, protegiendo el cordón frutihortícola, además de prohibir la edificación en las zonas señaladas como de alto riesgo de inundación.
Desde la semana que viene la secretaría de Planeamiento comenzará a trabajar en la segunda fase del COT, cón énfasis en la compactación de agrupamientos de 36 manzanas, jerarquizando las avenidas para priorizar la fluidez del tránsito y, especialmente, arrancando con el delineado de un nuevo sistema de transporte público y ampliación de la red de infraestructura urbana.
Ayer Resa evaluó la necesidad de esta compactación urbana: “En los últimos 15 años, al tiempo que la Ciudad creció desordenadamente, el promedio de la densidad poblacional disminuyó 30 por ciento, lo que vuelve a cualquier ciudad cara, con exceso de consumo de suelo, sin escuelas, sin servicios, sin transporte. Esta realidad demuestra que una ciudad no se construye sólo loteando. Eso sólo genera déficits y problemas para el futuro”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí