

La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la sanción del Concejo, se estima que entrará en vigencia a mitad de mes. Cómo es el proceso y qué sigue
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Luego de que el Concejo Deliberante local sancionara el martes la primera fase del nuevo Córdigo de Ordenamiento Territorial (COT) para la Ciudad, se espera que la nueva ordenanza sea promulgada el lunes. El paso será el primero de una serie de medidas del Departamento Ejecutivo para dar inicio al proceso de regularización de unos 170 barrios informales y la previa del arranque de la segunda fase de la reforma, que se presentará a mitad de año.
Según pudo saber ayer EL DIA de fuentes de la Comuna, se espera que los plazos sean cortos. Sobre todo porque la prórroga del decreto del Intendente que paralizó las obras en 450 barrios ilegales finalizará a mediados de mayo.
El derrotero de la nueva ordenanza incluye la promulgación por parte del Departamento Ejecutivo municipal, que se espera para el lunes. Será el mismo día en que la norma sea girada al Estado provincial para su convalidación, un proceso que, estiman, podría demandar 15 días.
Será entonces cuando la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, a cargo de Sergio Resa, inicie un proceso de fichado y categorización de los barrios informales que, según establece el nuevo COT, pueden incorporarse al programa de regularización de loteos.
Estos actos administrativos serán evaluados por el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), que integran colegios de profesionales y universidades. El Consejo ya había emitido dictámenes sobre esta primera fase del nuevo COT pero también realizará un seguimiento de la regularización de cada desarrollo urbano en particular.
“Esta participación es para evitar discrecionalidades, porque si bien se estableció un criterio general, cada caso es particular porque ningún barrio es igual a otro y merecen atenciones y observaciones puntuales”, explicó ayer Resa en diálogo con EL DIA. El funcionario anticipó, además, que se enviarán al Concejo Deliberante informes periódicos sobre estos procesos de regularización.
LE PUEDE INTERESAR
Acto en Quilmes, con carteles de Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de la UIA a la eliminación de retenciones
“Esta reforma fue muy hablada, muy importante y muy polémica. No queremos que nada sobre este tema quede entre cuatro paredes. Por eso se expondrá un seguimiento de todos los actos administrativos para despejar dudas y evitar desconfianzas. A diferencia de lo que se hizo hasta ahora, nosotros buscamos transparentar”, añadió Resa en alusión al revuelo que provocó la denuncia realizadapor el gobierno de Julio Alak sobre presuntos delitos cometidos al urbanizar zonas de la Ciudad durante la anterior gestión y que ahora investiga la justicia penal.
Como viene publicando este diario, de las 450 barriadas consolidadas o proyectadas, cuyas obras fueron paralizadas en septiembre pasado, más de 280 no prosperarán.
El miércoles Alak subrayó que esta primera fase del COT sienta las bases para el crecimiento urbano de la Ciudad en los próximos 60 años, delimita con precisión las áreas destinadas a las viviendas y las rurales, protegiendo el cordón frutihortícola, además de prohibir la edificación en las zonas señaladas como de alto riesgo de inundación.
Desde la semana que viene la secretaría de Planeamiento comenzará a trabajar en la segunda fase del COT, cón énfasis en la compactación de agrupamientos de 36 manzanas, jerarquizando las avenidas para priorizar la fluidez del tránsito y, especialmente, arrancando con el delineado de un nuevo sistema de transporte público y ampliación de la red de infraestructura urbana.
Ayer Resa evaluó la necesidad de esta compactación urbana: “En los últimos 15 años, al tiempo que la Ciudad creció desordenadamente, el promedio de la densidad poblacional disminuyó 30 por ciento, lo que vuelve a cualquier ciudad cara, con exceso de consumo de suelo, sin escuelas, sin servicios, sin transporte. Esta realidad demuestra que una ciudad no se construye sólo loteando. Eso sólo genera déficits y problemas para el futuro”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí