

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La princesa Isabel de Bélgica, heredera al trono y de apenas 23 años, acaba de concluir su primer año en la Universidad de Harvard. Sin embargo, su futuro académico en Estados Unidos se ha tornado incierto debido a una controvertida medida migratoria impulsada por la administración del presidente Donald Trump.
El pasado jueves, el gobierno estadounidense revocó a Harvard la autorización para inscribir estudiantes internacionales, lo que obliga a los alumnos extranjeros actuales a transferirse a otras instituciones o arriesgar la pérdida de su estatus legal en el país. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional han advertido que decisiones similares podrían aplicarse a otras universidades.
Sin embargo, un día después, el viernes, la jueza federal Allison Burroughs —nominada por el expresidente demócrata Barack Obama— bloqueó temporalmente la medida mediante una orden de restricción. Esto detuvo, al menos de forma provisional, la ejecución de la política contra Harvard.
“Isabel acaba de completar su primer año. El impacto de esta decisión se entenderá mejor en los próximos días o semanas. Estamos investigando la situación”, declaró Lore Vandoorne, portavoz del Palacio Real belga, a la agencia Reuters.
Por su parte, Xavier Baert, director de comunicación de la Casa Real, agregó: “Estamos analizando la situación y dejaremos que las cosas se asienten. Aún pueden pasar muchas cosas en los próximos días”.
Isabel es la hija mayor del rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, y antes de Harvard, obtuvo una licenciatura en historia y política en la Universidad de Oxford, Reino Unido. Su elección por continuar sus estudios en Estados Unidos reflejaba una estrategia de preparación global para su papel como futura reina. Sin embargo, el conflicto entre Harvard y la administración Trump podría alterar esos planes.
LE PUEDE INTERESAR
“Lo hice por Palestina”: asesinatos antisemitas en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Otro detenido y pedido para no viajar a Venezuela
El gobierno republicano acusa a Harvard de estar dominada por una “ideología izquierdista” que —según argumentan— privilegia la diversidad por encima del mérito y ha permitido la proliferación del antisemitismo en los campus. Por ello, exigieron reformas inmediatas. Harvard respondió demandando al gobierno federal por interferencia política y violación de derechos constitucionales.
Expertos legales aseguran que Harvard probablemente ganará el caso. Stephen Yale-Loehr, profesor emérito de derecho migratorio en la Universidad de Cornell, comentó: “Creo que Harvard tiene una base sólida tanto en los aspectos de procedimiento como de fondo”.
La medida contra Harvard forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del presidente Trump para forzar a instituciones académicas, medios de comunicación, el poder judicial y otras entidades históricamente neutrales a alinearse con su agenda política, especialmente en lo relacionado con el antisemitismo.
Miles de estudiantes internacionales podrían verse afectados por la revocación de la certificación del Student and Exchange Visitor Program (SEVP), que permite a las universidades estadounidenses inscribir a alumnos extranjeros. De acuerdo con la Universidad de Harvard, la decisión “pone en peligro el futuro académico y profesional de miles de estudiantes que han venido a Estados Unidos en busca de una educación de calidad”.
“Condenamos esta acción ilegal e injustificada. Pone en riesgo los sueños de estudiantes y académicos que han apostado por Estados Unidos como tierra de oportunidades”.
El presidente interino de Harvard, el Dr. Alan M. Garber, declaró en una carta dirigida a la comunidad universitaria.
POSTURA DEL GOBIERNO TRUMP
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró: “Matricular a estudiantes extranjeros es un privilegio, no un derecho. Harvard tuvo muchas oportunidades para cumplir con la ley, pero se negó. Como resultado, perdió su certificación del SEVP”.
“Que esto sea una advertencia: quienes no cumplan con la ley enfrentarán consecuencias”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem .
Noem advirtió que esta decisión debe servir como ejemplo para todas las universidades del país.
Aunque la princesa Isabel ha logrado completar con éxito su primer año en Harvard, la batalla legal entre la prestigiosa universidad y la administración Trump podría alterar sus planes y los de miles de estudiantes internacionales. Mientras tanto, el Palacio Real de Bélgica monitorea la situación con cautela, sin descartar ninguna opción para la heredera al trono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí