Hojas verdes y zanahoria / Pexels
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consumir productos naturales, incluso granos y legumbres, no solo es más económico, sino que también garantiza calidad, frescura y alta nutrición
Hojas verdes y zanahoria / Pexels
Cuando el frío se instala, el cuerpo pide calorías, y muchas veces la tentación va directo al paquete procesado, a la comida rápida o a la excusa de que en invierno “da más hambre”. Pero basta con abrir los ojos al mercado de estación para descubrir que las estaciones frías ofrecen un abanico de sabores, colores y nutrientes capaces de satisfacer el apetito, cuidar la salud y al mismo tiempo apoyar la producción local. Hablar de productos de estación ya no es solo una cuestión de nostalgia o saber de abuela: es también una herramienta poderosa para el consumo responsable, el ahorro económico y el bienestar integral.
En otoño e invierno, las ferias y verdulerías argentinas se llenan de protagonistas que resisten el frío con dignidad. Entre las verduras que toman la posta están las de hoja verde como la espinaca, la acelga, la radicheta, la escarola y la achicoria. No sólo resisten las heladas, sino que se fortalecen con ellas. Cocidas al vapor o en tartas caseras, estas hojas dan batalla al mito de que “comer verde es cosa del verano”. A su lado brillan las crucíferas —brócoli, coliflor, repollitos— que quizás no sean las más fotogénicas del reino vegetal, pero que compensan con creces en fibra, antioxidantes y textura. También se suman la zanahoria, el puerro, el nabo, el hinojo, la batata, el apio, la remolacha, la calabaza, el zapallo y la siempre noble cebolla de verdeo. Verduras que se cuecen lentamente en ollas que perfuman la casa con ese aroma de hogar que ningún delivery puede igualar.
Las frutas, por su parte, llevan la bandera de la vitamina C, imprescindible para reforzar las defensas en tiempos de virus y estufas encendidas. Las mandarinas, naranjas, limones y pomelos se reparten la gloria con las manzanas, peras y membrillos, estos últimos perfectos para postres de estación o como parte de un desayuno tibio. También aparecen el kiwi, la banana y la palta, aliados versátiles en ensaladas o meriendas reconfortantes. Son frutas que no necesitan de cámaras refrigeradas ni importaciones lejanísimas: están acá nomás, esperando ser elegidas por encima de una manzana de aspecto brillante pero sin gusto, llegada desde el otro lado del mundo.
El capítulo de granos y legumbres merece mención aparte. El invierno es temporada alta para platos sustanciosos como el locro, una especie de guiso patriótico que mezcla maíz blanco, porotos, zapallo y cortes de carne con nombre propio. Pero más allá del ritual del 25 de mayo, las lentejas, arvejas secas y porotos son una fuente noble de proteína vegetal, perfectas para guisos, sopas o ensaladas tibias. Combinados con cereales como el trigo o el maíz, logran un perfil nutricional completo que no tiene nada que envidiarle a las carnes, sobre todo en tiempos donde el bolsillo obliga a repensar el menú.
Consumir alimentos de estación no es sólo un acto nutricional, es también político. Es elegir lo que la tierra ofrece en su momento justo, con menor impacto ambiental, sin forzar procesos artificiales ni agotar recursos energéticos en traslados innecesarios. Es sostener la economía de pequeños productores, feriantes y trabajadores rurales. Es volver al sabor verdadero, ese que se reconoce en la boca antes que en la etiqueta.
En una época en que las góndolas ofrecen mango en invierno y cereza en mayo, apostar por lo estacional es también una forma de resistencia. Una decisión que, plato a plato, pone en valor la conexión entre el cuerpo, la tierra y el calendario. Y si de invierno se trata, no hay sopa que no se agradezca, ni tarta que no abrace, si está hecha con lo que el frío sabe dar.
LE PUEDE INTERESAR
El laboratorio de la eterna juventud: nuevos frentes para vivir más y mejor
LE PUEDE INTERESAR
Cruceros de ensueño: entre ciudades históricas y paisajes inolvidables
Así que la próxima vez que el viento te empuje a buscar calor en el plato, acordate que la estación no es un límite, sino una guía. Y que comer con el calendario es, también, una forma de estar en el mundo con los pies —y el paladar— bien plantados.
Un clásico de la cocina hogareña. Se hace con lentejas remojadas, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, papa, calabaza y tomate. Se puede agregar batata para una nota dulce y ahumada. Si se desea, puede incluirse un poco de panceta o chorizo colorado, pero también funciona perfectamente en versión vegetariana. Se cocina a fuego lento hasta que las verduras se deshacen y el caldo se espesa. Ideal para el almuerzo de un domingo frío.

Se prepara un relleno con acelga salteada, puerro rehogado, cebolla y un toque de queso rallado, todo ligado con huevo. La masa puede ser integral o de harina blanca, y si se cocina en horno de barro o cocina económica, el resultado es todavía más sabroso. Acompañada de una ensalada de repollo y zanahoria, es una cena liviana y completa.

Se combina batata al horno cortada en cubos, brócoli al vapor, rodajas de huevo duro, semillas de girasol y un toque de palta o limón. Se aliña con aceite de oliva, sal y un poco de pimienta negra. Es una opción fresca pero con cuerpo, ideal para quienes buscan una comida liviana pero nutritiva, incluso en los días fríos.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí