
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La iniciativa “Asistente IA para consultas académicas de manera responsable en entornos virtuales de aprendizaje”, desarrollada en conjunto entre el equipo de Open Lab – Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Hospital Zonal General de Agudos “Mario V. Larraín” de Berisso fue distinguida como ganadora en la edición 2025 del concurso Gobernarte – Premio Pablo Valenti, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La propuesta fue seleccionada como una de las iniciativas ganadoras en la categoría “Inteligencia Artificial para mejorar la gestión de servicios gubernamentales subnacionales”, correspondiente al tercer nivel administrativo de gobierno (menos de un millón de habitantes). En total se postularon 119 iniciativas de 11 países de América Latina y el Caribe, de las cuales 74 pertenecían a esta categoría.
“Este reconocimiento representa un importante impulso para la visibilidad del trabajo que venimos realizando desde Open Lab, así como para la articulación entre universidad, salud pública e innovación tecnológica con enfoque social”, declaró Maximiliano Ariel Pérez, Director de Open Lab.
Por último, cabe resaltar que el premio será entregado en el Smart City Expo de Puebla, México, entre los días 10 y 12 de junio de 2025.
ENTREVISTA COMPLETA
Entrevista al responsable de proyecto, Maximiliano Pérez, Director Open Lab:
LE PUEDE INTERESAR
City Bell: Alak puso en marcha la Junta Comunal y presentó obras públicas
¿Cómo surgió la idea de este proyecto, cuánto tardaron en desarrollarlo y qué tuvieron en cuenta para hacerlo?
La idea del asistente surgió como parte de un proceso más amplio de transformación institucional dentro del Hospital Mario Larraín de Berisso (Buenos Aires), orientado a fortalecer la docencia y la gestión académica mediante tecnologías accesibles. En 2022, en el marco de una colaboración con el proyecto de extensión universitaria OPEN LAB (openlab.net.ar) de la Universidad Nacional de Quilmes, se implementó un campus virtual que permitió ampliar las propuestas de capacitación y seguimiento académico.
A partir de esa base, y ante la necesidad concreta de acceder de forma más ágil y autónoma a información clave para tomar decisiones, en 2025 se incorporó el Asistente IA para consultas académicas de manera responsable en entornos virtuales de aprendizaje. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para responder consultas en lenguaje cotidiano, analizar la participación educativa y brindar apoyo a las decisiones pedagógicas y administrativas. Su desarrollo fue progresivo y colaborativo, con foco en la accesibilidad, la trazabilidad y el uso ético de la tecnología.
¿Podrías dar ejemplos de cómo funciona?
El asistente funciona como un chatbot académico integrado a la plataforma virtual del hospital. Cualquier docente, administrador o gestor puede seleccionar un curso y hacerle preguntas al sistema como si se las hiciera a una persona. Por ejemplo:
• ¿Cuántos estudiantes hay en este curso?
• ¿Qué porcentaje de avance tienen?
• ¿Quiénes no se conectaron en las últimas dos semanas?
• ¿Qué mensajes del foro no recibieron respuesta útil?
• ¿Existe alguna expresión poco ética en los foros?
Estas preguntas pueden escribirse en lenguaje natural, sin necesidad de tecnicismos, y el sistema las interpreta, genera una consulta automática a la base de datos y devuelve una respuesta clara y visual, generalmente en formato de tabla.
Además, algunas consultas activan funciones más avanzadas con inteligencia artificial generativa, capaces de detectar patrones discursivos, lenguaje problemático o posibles prácticas poco éticas en foros, todo en línea con los estándares éticos internacionales y sin almacenar datos sensibles. El objetivo no es reemplazar la mirada pedagógica, sino complementarla con información valiosa y contextualizada.
¿Cuál es el impacto esperado de la implementación de este asistente IA en el espacio académico?
El impacto del asistente es triple:
1. Agiliza la toma de decisiones, al reducir los tiempos de acceso a información clave y permitir respuestas en tiempo real.
2. Empodera a los usuarios, ya que cualquier persona autorizada puede utilizarlo sin depender de especialistas técnicos, promoviendo una gestión más autónoma y eficiente.
3. Aporta una dimensión ética y contextualizada, al incluir análisis cualitativos que enriquecen la interpretación de los datos, sin automatizar decisiones ni reemplazar la mirada pedagógica.
Además, permite a los equipos directivos acceder de forma inmediata a información estratégica sobre el desempeño académico, la participación estudiantil y la evolución de los cursos, fortaleciendo la capacidad de planificación, monitoreo y mejora continua.
En el corto plazo, ya ha mejorado la gestión académica en el Hospital Larraín. A mediano y largo plazo, aspiramos a que pueda ser implementado en otros hospitales públicos escuela de la provincia y en diversas instituciones educativas con entornos virtuales de aprendizaje.
¿Qué significa para el equipo haber ganado este reconocimiento del BID?
Es un enorme orgullo. El Premio Gobernarte del Banco Interamericano de Desarrollo pone en valor las iniciativas de innovación pública con impacto social, y recibirlo confirma que es posible desarrollar tecnología avanzada desde lo público, con ética, inclusión y colaboración entre instituciones.
También lo vivimos como una gran responsabilidad. Este reconocimiento nos impulsa a seguir mejorando la herramienta, compartir el conocimiento generado y acompañar a otras organizaciones que deseen adoptarla. Para nosotros, es un paso más hacia una gestión académica más inteligente, transparente y centrada en las personas.
Como parte de este espíritu colaborativo, hemos creado Comunidad IA, un espacio abierto para reflexionar, aprender y compartir experiencias sobre inteligencia artificial. Es un grupo de WhatsApp accesible desde openlab.net.ar, donde participan docentes, desarrolladores, gestores y personas interesadas en las aplicaciones éticas y responsables de la IA.
Nuestro objetivo es fomentar el crecimiento continuo de esta comunidad, promoviendo la democratización del acceso a tecnologías avanzadas. Aspiramos a empoderar tanto a personas como a organizaciones, impulsando su autonomía tecnológica y facilitando su integración en un futuro cada vez más digital e inteligente.
Si el premio incluye algún importe monetario, ¿qué tienen pensado hacer con eso?
El premio incluye un fondo destinado a cubrir los costos de participación en la Smart City Expo LATAM en México, donde presentaremos el proyecto. Esta instancia no solo permitirá visibilizar nuestro trabajo, sino también intercambiar experiencias con otras iniciativas de la región y abrir nuevas posibilidades de colaboración.
¿Por qué les parece importante que el código sea abierto?
Porque creemos en el conocimiento compartido como un bien público. Al estar disponible como código abierto, el asistente puede ser auditado, mejorado y reutilizado sin restricciones ni costos de licencias, lo que facilita su adopción en distintos contextos. Además, garantiza transparencia sobre su funcionamiento, fomenta la colaboración entre equipos técnicos y académicos, y permite que el impacto del proyecto trascienda el entorno donde fue originalmente desarrollado. El objetivo es que esta herramienta pueda crecer colectivamente y ser útil en cualquier institución que la necesite.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí