

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En agricultura, fábricas o minería, casi 138 millones de niños seguían trabajando en todo el mundo en 2024, indicó el miércoles la ONU, que alertó que al ritmo actual la erradicación del trabajo infantil tomará “cientos de años”.
Al adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible hace una década, todos los países del mundo se comprometieron a acabar con el trabajo infantil para 2025.
“Ese plazo ha llegado a su fin. Pero el trabajo infantil no”, dijeron el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe conjunto.
El año pasado, 137,6 millones de niños de entre cinco y 17 años trabajaban, equivalente al 7,8% de todos los niños y adolescentes en esa franja etaria, según datos que son publicados cada cuatro años.
Esto representa una disminución respecto a 2000, cuando 246 millones de menores se veían obligados a trabajar, en muchos casos para ayudar a sus familias.
Tras un preocupante aumento entre 2016 y 2020, ahora se revirtió la tendencia: hubo 20 millones menos de niños trabajando en 2024 que cuatro años antes.
LE PUEDE INTERESAR
Bebés: cuáles son los nombres más curiosos
“El mundo ha logrado avances significativos en la reducción del número de niños obligados a trabajar. Sin embargo, demasiados niños siguen trabajando en minas, fábricas o campos, a menudo realizando trabajos peligrosos para sobrevivir”, afirmó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
Según el informe, casi el 40% de los casi 138 millones de niños y adolescentes que trabajaron en 2024 lo hicieron en empleos de riesgo .
A pesar de algunos rayos de esperanza, “no debemos pasar por alto el hecho de que todavía tenemos un largo camino por recorrer antes de alcanzar nuestro objetivo de eliminar el trabajo infantil”, dijo el director general de la OIT, Gilbert Houngbo: “Los niños deben estar en la escuela, no trabajando”, afirmó.
Al ritmo actual de reducción, “tomará cientos de años” erradicar el trabajo infantil, declaró la experta de Unicef Claudia Cappa. Incluso si los países cuadruplicaran el ritmo de progreso registrado desde 2000, “ya estaríamos en 2060”, añadió.
El avance para eliminar el trabajo de niños más pequeños es particularmente lento, según el informe. El año pasado, casi 80 millones de niños de entre cinco y 11 años trabajaban, aproximadamente el 8,2% de todos los menores en esa franja etaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí